16°

Chihuahua, Chih. México
sábado 15 de febrero del 2025.

BUKELE IMPONE CERCO MILITAR; A región de El Salvador para detener a la Mara Salvatrucha

El cerco se impondrá en la región de Cabañas, la más pequeña del país; organizaciones piden garantizar los derechos humanos de los ciudadanos.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, impuso este martes un cerco militar y policial en el departamento central de Cabañas, en una nueva ofensiva de su “guerra” contra las pandillas iniciada en marzo de 2022. Si bien, el mandatario ha impuesto desde el año pasado cercos militares en ciudades y municipios como parte de su estrategia para desarticular a las temidas pandillas que controlaban gran parte del territorio nacional, esta es la primera vez que lo hace en un departamento completo.

“Desde esta madrugada, 7 mil soldados y ,mil policías han establecido un cerco de seguridad alrededor de todo el departamento de Cabañas”, escribió el mandatario en redes sociales al anunciar la operación. “Su labor será evitar la salida de pandilleros del departamento y cortar todas las líneas de suministro de los grupos terroristas”, añadió.

En las últimas semanas “producto de nuestra guerra contra pandillas, Cabañas se ha convertido en el lugar con mayor número de células terroristas, que han llegado ahí buscando sus áreas rurales para ocultarse”, afirmó el mandatario. Indicó que el cerco “se mantendrá mientras los operativos puedan extraer a todos los pandilleros”.

Este martes se podía observar el desplazamiento de camiones militares cargados de soldados en calles de Tejutepeque e Ilobaso, dos de los municipios de Cabañas.

“Desde esta madrugada hemos visto presencia de militares”, declaró por teléfono Reina Navarrete, locutora de una radio del poblado de Victoria, también de Cabañas.

En diferentes carreteras de Cabañas soldados y policías procedían a detener autobuses y vehículos particulares para pedir la identificación de las personas y evitar que pandilleros “huyan” de la justicia. Fuerzas especiales abordaron lanchas para llegar a comunidades adyacentes al lago de Suchitlán para llegar “hasta el último rincón del departamento”, consignó la Policía.

Cabañas tiene 150 mil habitantes y es uno de los departamentos más pequeños de El Salvador, de apenas mil 100 kilómetros cuadrados. Se trata de una región agrícola, con cultivos de café y caña de azúcar y pequeñas explotaciones ganaderas. Su capital, Sensuntepeque, está a unos 70 kilómetros al oeste de San Salvador. 

En respuesta a una escalada de 87 homicidios en un fin de semana de marzo de 2022, el mandatario salvadoreño lanzó su guerra contra las pandillas, al amparo de un régimen de excepción aprobado por el Congreso pero cuestionado por organizaciones de derechos humanos. Desde entonces han sido detenidos casi 72 mil presuntos pandilleros.

Compartir
Facebook
Twitter
WhatsApp