Los retenes en distintas zonas de la ciudad para verificar que los conductores cuenten con la documentación para manejar ha causado un gran descontento social, principalmente por las filas kilométricas que tienen que realizar y segundo por las multas que se le ponen a los chihuahuenses y muchos han catalogado que es una medida de recaudación para la dependencia.
Joan Sarroca, presidente del Consejo Consultivo de Transporte, reiteró que las autoridades no tienen contemplado que el operativo sea una acción para recaudar dinero ya que en un inicio se creó para mejorar la seguridad vial de los chihuahuenses.
Se informó a la ciudadanía que los retenes continuarán durante todos los sábados en diferentes puntos de la ciudad, sin embargo, no se estarán informando donde se estarán instalando, pero por lo pronto se conoce que todas las semanas, la ciudad de Chihuahua tendrá estos operativos.
El pasado sábado se llevó a cabo un retén vial en el Periférico de la Juventud en el que los elementos de Tránsito detuvieron el tráfico y comenzaron a revisar que todos los vehículos y conductores contaran con licencia de conducir, tarjeta de circulación y póliza de seguro.
En total se pusieron 67 multas a los conductores por diversas razones y este medio de comunicación se dio la tarea y calcular cuánto ingresó a la Subsecretaría de Movilidad sólo por las multas del sábado. Aquí los detalles:
El resultado del Operativo de Revisión de Documentos por parte de esta Subsecretaria de Movilidad del Estado el sábado pasado:
Infracciones: 67 infracciones
Con los siguientes folios :
45 -infracciones falta de póliza de Seguro – Equivale de 42 mil 014.7 a 60 mil 687.9 pesos.
25 -infracciones por falta de licencia de conducir- Equivale de 54 mil 673.5 a 85 mil 915.5 pesos
7 – Falta de tarjeta de Circulación – Equivale de 6 mil 560.82 a 10 mil 934.7 pesos