El problema migratorio sigue sin ser controlado por la autoridad federal lo que ha ocasionado que en Ciudad Juárez estén de paso poco más de 10 mil personas centroamericanas, quienes sufren de muchos abusos por parte de la autoridad, pero esto no es denunciado por temor a ser deportados al acercarse a las dependencias.
El presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Néstor Armendáriz Loya, informó que en el año se han recibo poco menos de 10 denuncias por abusos o violación a los Derechos Humanos de las personas migrantes por dos cuestiones: la primera por temor a denunciar y la segunda por que la CEDH solo recibe quejas sobre acciones de autoridades estatales o municipales.
Indicó que entre las denuncias se encuentran abusos o hechos realizados por elementos de las corporaciones municipales, sobre todo en Ciudad Juárez que es donde hay mayor número de venezolanos, colombianos y salvadoreños.
La mayoría de las quejas son en contra del Gobierno Federal por parte del Instituto Nacional de Migración, derivado a los hechos ocurridos en la estación de la dependencia donde 40 personas fallecieron a causa de un incendio.