22°

Heroica ciudad de Chihuahua, Chih. México
22 de agosto 2025

Caso Mas Air: EU pide a México revisar derechos de pilotos

EL USTR mencionó que la petición alegaba que Mas Air participó en acoso, intimidación y represalias contra los trabajadores.

Estados Unidos solicitó a México que revise, bajo el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida del T-MEC (MLRR), la supuesta negación de los derechos de libre asociación y negociación colectiva de los pilotos de Mas Air (Aerotransportes Mas de Carga).

La capacidad de los trabajadores para afiliarse al sindicato de su elección es un principio clave de la libertad de asociación y los derechos de negociación colectiva que el MLRR pretende proteger. La acción de hoy destaca que Estados Unidos está comprometido a salvaguardar los derechos laborales consagrados en el T-MEC en todas las industrias y sectores, incluido el de servicios. Esperamos trabajar estrechamente con el gobierno de México para abordar los problemas presentes en este asunto”, afirmó Katherine Thai, representante comercial de Estados Unidos (USTR).

Esta es la octava vez durante este año, y la decimotercera vez que Estados Unidos ha solicitado a México revisiones bajo el MLRR.  El 2 de agosto, la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA) acudió al MLRR luego de que tres pilotos de Mas Air fueron despedidos tras notificar que se habían unido a dicho sindicato.

EL USTR mencionó que la petición alegaba que Mas Air participó en acoso, intimidación y represalias contra los trabajadores debido a su afiliación sindical. El documento también alegaba irregularidades en relación con una votación de legitimación del 9 de mayo de 2023.

El Comité Laboral Interinstitucional para el Monitoreo y la Aplicación (ILC) determinó que existe evidencia suficiente y creíble de una denegación de derechos que permite la invocación de buena fe de mecanismos de aplicación. Como resultado, el USTR ha presentado una solicitud a México para que revise si a los pilotos de las instalaciones de Mas Air se les está negando el derecho a la libertad de asociación y negociación colectiva. México tiene diez días para aceptar realizar una revisión y, si está de acuerdo, 45 días a partir de hoy para completar la revisión”.

Los pilotos de ASPA celebraron la pronta respuesta del USTR y resaltaron que es la primera vez que el MLRR se activa en el sector de servicios, lo que significa un precedente para la industria aérea.

Estamos demostrando que cada piloto mexicano puede y debe decidir libremente su representación sindical, sin represalias y sin injerencia de la empresa. Es un llamado para que nuestros compañeros de otras aerolíneas se den cuenta que sí es posible tener una verdadera contratación colectiva”, dijo Humberto Gual Ángeles, secretario general de ASPA.

Compartir
Facebook
Twitter
WhatsApp