20°

Heroica ciudad de Chihuahua, Chih. México
22 de agosto 2025

El papa de Pedro Sola estuvo en la Segunda Guerra Mundial

Pedro Sola es considerado como uno de los conductores más querido por sus irreverentes comentarios sobre el mundo de la farándula, accidentes en transmisiones en vivo y personalidad en general. Aunque suele compartir detalles sobre su vida privada, nunca antes había revelado que su padre, Pedro Julián Marcelino Sola Ruiz, formó parte de dos momentos enfrentamientos históricos desde el campo armado.

El economista de profesión concedió una entrevista para Pati Chapoy, donde se sinceró sobre su las personas más importantes en su vida: “Mi familia que fue mi papá, mi mamá, mi abuela materna. Fíjate que curioso, cuando mi papá, que era mucho mayor que mi mamá, vino de España después de la guerra, porque él llegó a México…”.

El conductor no pudo terminar su relato, pues la periodista de espectáculos lo interrumpió para indagar más sobre el paso del señor Sola enfrentamientos armados. Ante esta inquietud, Tío Pedrito (como es conocido en redes sociales) contó que su padre era ingeniero civil y comandó una tropa demoledora entre 1936 y 1939.

“Primero mi papá estuvo en la Guerra Civil española del lado de los que perdieron, los republicanos. Escaparon rumbo a Francia y mi papá era perseguido por el gobierno español, porque se quedó Franco. Él comandaba un regimiento (…) destrozaron media España, de lo cual mi papá no se sentí orgulloso, pero así era el momento”, contó.

Ya en Francia, el señor Sola Ruiz fue capturado y recluido en un campo de concentración donde se permaneció hasta que oficiales alemanes lo sacaron para que colaborara en en frente al norte de Austria. Y es que acababa de comenzar la Segunda Guerra Mundial y necesitaban personas experimentadas,

“Estuvo en el campo de concentración un buen rato y, cuando llegaron los alemanes, como mi papá era ingeniero civil, se lo llevaron para que trabajara en el norte de Austria con las trincheras del frente ruso. Estaba preso con los alemanes, lo tenían allá; comandaba un batallón de vietnamitas que ahí trabajaban, no entiendo por qué, pero ahí trabajaban”, comentó el conductor.

En un descuido de las tropas alemanas, el señor Sola Ruiz se escapó. Según contó el conductor de Ventaneando, su padre se refugió con unos amigos en, Francia y pesaba aproximadamente 36 kilos.

“Después de un buen tiempo de estar ahí escondido, el gobierno mexicano, a través del consulado de Francia lo sacaron de ahí y se lo llevaron al consulado donde vivió mucho tiempo esperando que le dieran un salvoconducto para poder salir de Europa y venir a México”, dijo Pedrito.

El papel nunca llegó, pero logró llegar a México gracias a que se subió a un barco en África.

Compartir
Facebook
Twitter
WhatsApp