21°

Heroica ciudad de Chihuahua, Chih. México
12 de octubre 2025

Tribunal confirma a Arévalo como presidente electo de Guatemala

Publicidad

Durante la jornada de hoy sacerdotes y líderes indígenas de Guatemala dieron azotes simbólicos al presidente Alejandro Giammattei y a la fiscal general, Consuelo Porras

En medio de un ambiente político tenso por los rumores de un golpe de Estado, el presidente electo de Guatemala, Bernardo Arévalo, informó que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) ya le ha entregado la credencial que lo confirma como el jefe de Estado para el período 2024-2028.

Su mandato iniciará a partir del próximo 14 de enero.

La credencial como vencedor de la contienda electoral del pasado 20 de agosto se la entregó a Arévalo la presidenta del TSE, Irma Palencia. También se acredito a Karin Herrera como la futura vicepresidenta de Guatemala.

Hoy hemos recibido las credenciales que nos acreditan como presidente y vicepresidenta para el periodo 2024-2028​​​. Reitero mi agradecimiento por la confianza, en la esperanza de un futuro mejor”, escribió Arévalo en la red social X.

Comunidad indígena protesta por corrupción

Durante la jornada de hoy decenas de sacerdotes y líderes indígenas de Guatemala dieron azotes simbólicos al presidente Alejandro Giammattei y a la fiscal general, Consuelo Porras, como protesta contra el gobierno al que acusan de corrupción.

La aplicación simbólica del castigo corporal maya en la plaza pública ocurrió en medio de tensiones por la persecución de la Fiscalía contra el partido Semilla del presidente electo, el socialdemócrata Bernardo Arévalo.

La condena a entre 13 y 25 ‘chicotazos’ (latigazos) con ramas de árboles a retratos de varios funcionarios se hizo en la acera frente al Congreso y el Palacio Nacional de la Cultura, antigua sede de gobierno. Los participantes dijeron se trato de una protesta simbólica.

Si bien en la capital esta sanción fue aplicada simbólicamente a unos retratos, es común en las aldeas indígenas de Guatemala que los miembros de la comunidad castiguen a latigazos a quienes han infringido ciertas normas, al margen del sistema de justicia del país.

Por primera vez que se está aplicando el castigo Xik’a’y contra las élites de las mafias de la corrupción, esos que están robando y están chupando la sangre y la vida de los pueblos”, dijo la sacerdotisa Alida Vicente.

Estamos cansados que la justicia en Guatemala es contraria a lo que la ley dice, la justicia está al servicio de los corruptos, de las mafias, de los criminales, de las élites y no al servicio de los pueblos”, agregó antes de azotar las imágenes.

En un comunicado, los líderes indígenas acusaron a Giammattei por la debacle institucional que vive el país, por las acciones de la fiscalía contra el partido de Arévalo, y aseguraron que encabeza el gobierno más corrupto de la historia guatemalteca.

Publicidad
Compartir
Facebook
Twitter
WhatsApp