20°

Heroica ciudad de Chihuahua, Chih. México
martes 01 de julio del 2025.

Calor causa estragos en chihuahuenses; reportan deshidrataciones, golpes de calor y quemaduras

El subdirector de Epidemiología de la Secretaría de Salud del Estado, Gumaro Barrios Gallegos, dio a conocer que hasta este 1 de septiembre se tienen contabilizadas 118 incidencias debido a la temporada de calor, de las cuales 63 son por insolación o deshidratación, 48 por golpe de calor y 7 por quemaduras solares.

Entre esta totalidad, el grupo de 24 a 44 años de edad fue el que más reportes de quemaduras, insolación y golpe de calor registra, con 37, seguido del rango de 45 a 64 años con 27 casos.

Las incidencias por golpe de calor ocurrieron en los municipios de Ojinaga y Juárez con 13, Chihuahua con 5, Guazapares con 4, Jiménez con 3 y en Delicias, Chínipas, Guerrero, Batopilas, Ascensión, Matamoros, Santa Bárbara, Cuauhtémoc, Nuevo Casas Grandes y Morelos, con 1 caso cada uno.

El epidemiólogo señaló que desde el pasado mes de abril, la Secretaría de Salud realiza la vigilancia epidemiológica en la entidad con la finalidad de prevenir e identificar afectaciones entre la población, a causa de las altas temperaturas que se registran en el territorio estatal.

Con el propósito de mantener a la ciudadanía informada, Barrios Gallegos explicó que las quemaduras solares se presentan cuando se permanece a la intemperie sin protección especial y se caracterizan por síntomas como enrojecimiento de la piel, inflamación, dolor local y aparición de ampollas,

En tanto que la insolación provoca confusión mental, resequedad de las mucosas y deshidratación, la cual se reconoce en los menores de edad porque tienen un llanto sin lágrimas, además de que la saliva se torna espesa.

Por otra parte, el golpe de calor es la incidencia más grave y se manifiesta por un aumento de la temperatura corporal arriba de 41 grados centígrados, dolor de cabeza, cansancio, sensación intensa de sed, fatiga, náusea, vómito y somnolencia.

También se presentan contracturas musculares y crisis convulsivas hasta la pérdida de la conciencia, y si la persona no es atendida oportunamente, puede derivar en el deceso.

Compartir
Facebook
Twitter
WhatsApp