20°

Heroica ciudad de Chihuahua, Chih. México
martes 01 de julio del 2025.

Proponen gasto público de 9 billones de pesos en 2024

El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, entregó la propuesta del paquete económico 2024 a la Cámara de Diputados.

Para el 2024, último año del actual Gobierno federal, se propone un gasto público de 9 billones 22 mil millones de pesos, 4.3 por ciento mayor en términos reales que el monto aprobado para este 2023.

En el documento Criterios Generales de Política Económica, la Secretaría de Hacienda contempla un gasto programable de 6 billones 446 mil millones de pesos, que es 4 por ciento mayor al aprobado para el ejercicio fiscal de este 2023.

Además, prevé un gasto no programable de 2 billones 575 mil millones de pesos, un aumento real anual de 5.0 por ciento.

Al interior, se contempla un costo financiero de la deuda de un billón 264 mil millones de pesos, 11.8 por ciento mayor al monto aprobado para este 2023.

Parte de los recursos contemplados se destinarán a los programas prioritarios del Gobierno federal como Pensión para Adultos Mayores, que recibirá 465 mil 48 millones de pesos y Jóvenes Construyendo el Futuro para el cual se proponen 24 mil 204 millones de pesos.

Para pensiones contributivas se contempla un billón 499 mil millones de pesos, cifra 7.3 por ciento mayor, en términos reales, al monto aprobado para este 2023.

En contraste, la inversión física tendrá menores recursos, ya que para este rubro se proponen 888 mil millones de pesos, una caída real anual de 23 por ciento en comparación con el monto aprobado para el ejercicio fiscal de este año.

En el documento, se plantean ingresos totales de 7 billones 270 mil millones de pesos, apenas 0.8 por ciento mayor al estimado para este año que se ubica en 7 billones 270 mil millones de pesos.

Parte de ello obedece a que el Gobierno federal prevé obtener menos ingresos petroleros.

Para el 2024, se estima que estos ingresos sumen un billón 48 mil millones de pesos, 11.3 por ciento menores a los que se estiman obtener en este 2023.

Compartir
Facebook
Twitter
WhatsApp