“Aunque las autoridades no confirman, lugareños culpan a este grupo criminal de controlar la venta de refrescos, cerveza, huevo, pollo y otros productos, como parte de una cuota fija que se debe pagar cada día, la cual también alcanzó a los actos religiosos
La ciudad colonial de Taxco, llena de tradiciones, historia, religión y una arquitectura que recuerda a varias ciudades de España, está sumergida en una profunda crisis de seguridad desde los dos últimos años, pues ya nadie escapa del cobro de piso y el incremento en los precios de alimentos, además de extorsiones, asaltos, secuestros y asesinatos.
Para los guerrerenses, es un hecho que el grupo de La Familia Michoacana tiene el control de los municipios de la Tierra Caliente desde hace varios años, la mayoría de éstos se ubican en los límites de Guerrero con Michoacán.
Algunos municipios de la zona norte de Guerrero están disputa, como Taxco que, donde desde hace dos años tienen el control absoluto, aunque aparentemente el grupo de Los Tlacos y La Bandera, de Iguala, también quieren controlar dicho pueblo mágico, por lo que se han registrado enfrentamientos.
La lucha se ha extendido a la zona de la Costa Grande de Guerrero, que colinda con Lázaro Cárdenas, Michoacán, desde los municipios de La Unión, Petatlán y Zihuatanejo.
La Familia Michoacana se ha estado enfrentando con los grupos criminales locales de Guerrero para hacerse de nuevos territorios, con el fin de abrirse camino hasta Acapulco, municipio asolado por los homicidios dolosos (958 de enero a julio, según cifras del SESNSP).
Guerrero es el productor número uno de derivados de amapola y el segundo lugar a escala nacional en producción de mariguana y todos buscan el control de estos productos.