19°

Heroica ciudad de Chihuahua, Chih. México
martes 01 de julio del 2025.

Reportan filas de hasta 9 hrs para cruzar a EU en Puente Zaragoza

Tras el cierre del Puente Internacional Córdova, las personas turistas así como transportistas, han optado por buscar cruzar hacia los Estados Unidos por el Puente Zaragoza en Ciudad Juárez lo que ha ocasionado que las filas duren hasta 9 horas.

Un transportista se puso en contacto con este medio de comunicación para reportar la situación que se ha venido agravando, incluso indicando que aún después de que los elementos de Estados Unidos y de la Guardia Nacional observan que hay filas kilométricas, descuidan las casetas por 20 minutos aproximadamente y se ponen a platicar.

Aquí la denuncia:

“No entendemos los transportistas porque el presidente sí apoya a migrantes y no a la gente que trabajamos llevando mercancías a Estados Unidos nosotros duramos aquí entre 8 o 9 horas solamente para cruzar y todo por culpa de los migrantes”

“Buenos días Lili mucho gusto sí sabe que nosotros cruzamos cargas para entregar en Estados Unidos y las filas se hacen impresionantes cada vez que se acercan más migrantes a la frontera Yo soy de Chihuahua Chihuahua pero trabajo llevando cargas”

“Cruzamos por el puente internacional Zaragoza y ahora que está cerrado por culpa de los migrantes el puente Córdoba o libre toda la carga se está cruzando sobre de este puente el Zaragoza”

“Están bien desde que la guardia nacional se está haciendo cargo de la aduana es más lento el proceso nos ha tocado llegar a la caseta y salen a platicar los soldados o se van al baño y desatienden la caseta hasta por 15 20 minutos sin dejar pasar a nadie solo por salir a platicar”

“Solo pediríamos que así como tienen ayuda humanitarias con los migrantes también la tengan con nosotros por estar tanto tiempo varados en una fila por culpa de los migrantes”.

La gobernadora del estado, María Eugenia Campos Galván, ha emitido un llamado al Gobierno Federal para abordar la situación del cierre del puente internacional Córdova-Américas, ya que esta medida está teniendo un impacto significativo en al menos 600 camiones diarios que no pueden cruzar hacia los Estados Unidos.

La mandataria estatal ha destacado que la pérdida económica estimada asciende a 33 millones de dólares por día, lo cual está teniendo graves repercusiones en la economía de muchas familias.

Este cierre del puente internacional se debe al aumento significativo del flujo de migrantes en las últimas semanas, lo que llevó a que Estados Unidos tomara medidas para evitar complicaciones en su territorio.

La gobernadora subrayó que, en este momento, no existe una normativa migratoria clara por parte del Gobierno Federal, y en vista de la urgencia de la situación, ha solicitado al presidente de la República que se implemente una política migratoria de manera inmediata.

Compartir
Facebook
Twitter
WhatsApp