-La Diputada del PAN calificó como una embestida contra la clase media el aumento de 0.15% a 1.48% en la retención por las inversiones, afectando a todas las personas que ahorran
Chihuahua, Chih.- La diputada Isela Martínez Díaz condenó enérgicamente la propuesta del Gobierno Federal de aumentar la tasa de retención por las inversiones para el 2024 del 0.15% a 1.48% sobre el capital, lo cual viene en Proyecto de Presupuesto de la Federación para el siguiente año y golpea de forma directa a los ahorradores del país.
La legisladora de Acción Nacional aseguró que el presidente Andrés Manuel López Obrador faltó a su promesa de evitar un alza de impuestos y de no solicitar deuda, por lo que acciones como este aumento de tasas sobre inversiones y la solicitud de destinar 2 billones de pesos para endeudamiento, es signo inequívoco de que sus políticas públicas fallidas acabaron con los recursos del país.
Mencionó que este tipo de acciones contra las y los mexicanos que realizan ahorros e inversiones, asfixian el sistema financiero de México ya que restringen una fuente de recursos disponibles para las personas que tienen aspiraciones más allá de una pensión otorgada por el gobierno, ya que con el dinero de los ahorradores se generan los fondos que permiten a las instituciones financieras otorgar créditos, los cuales son una importante herramienta para alcanzar diversas metas.