El sistema frontal Núm. 4 se extenderá sobre la frontera norte del territorio nacional en los próximos días, interactuando con una línea seca que se establecerá sobre Coahuila y con la corriente en chorro subtropical.
Esta interacción propiciará condiciones meteorológicas adversas, incluyendo chubascos y lluvias puntuales fuertes acompañadas de descargas eléctricas en el norte y noreste de México. Además, se esperan rachas fuertes de viento y existe la posibilidad de formación de torbellinos o tornados en las regiones de Chihuahua, Coahuila y Nuevo León.
Por otro lado, canales de baja presión que se extienden a lo largo de la Sierra Madre Occidental y el sureste del país, en combinación con el ingreso de humedad procedente del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe, así como la inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, darán lugar a chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes con descargas eléctricas en el occidente, centro, oriente, sur y sureste de la República Mexicana. Esta área incluye el Valle de México y la Península de Yucatán.
Además, se ha identificado una zona de baja presión con alta probabilidad de desarrollo ciclónico o formación de un posible ciclón tropical, que se desplazará al suroeste de las costas de Colima y Jalisco. Esta zona de baja presión contribuirá a la probabilidad de lluvias en el occidente de México.
En cuanto a la Mesa del Norte, se espera que durante la mañana prevalezca un cielo parcialmente nublado con un ambiente fresco en la región, especialmente en zonas altas de Durango, Chihuahua y Zacatecas. Por la tarde, se pronostica un cielo medio nublado a nublado con la presencia de chubascos y lluvias puntuales fuertes en Coahuila y Durango, así como intervalos de chubascos en Chihuahua, Nuevo León, Zacatecas, Aguascalientes y San Luis Potosí. Estas lluvias estarán acompañadas de descargas eléctricas y existe la posibilidad de caída de granizo. El ambiente será caluroso a muy caluroso por la tarde en la región. Además, se prevé viento de dirección variable con velocidades de 15 a 30 km/h y rachas de 60 a 80 km/h. También existe la posibilidad de torbellinos o tornados en Chihuahua, Coahuila y el norte de Nuevo León, así como rachas de viento de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras en Zacatecas, San Luis Potosí y Aguascalientes.
Las autoridades meteorológicas instan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones climáticas locales y a tomar precauciones necesarias en caso de lluvias y vientos fuertes, especialmente en las áreas mencionadas.