La Comisión Estatal de Derechos Humanos en Chihuahua lleva a cabo evaluaciones anuales de la situación en los Centros de Reinserción Social (Ceresos) del estado, según dio a conocer su titular, Néstor Armendáriz Loya. En su declaración, destacó que, aunque se han identificado mejoras necesarias, no se han presentado denuncias recientes de maltrato o violación a los derechos humanos en los Centros de Reinserción Social femeniles.
Armendáriz Loya enfatizó que la única libertad que las personas pierden al ser privadas de su libertad es la libertad de movimiento, ya que todos los demás derechos continúan vigentes y deben ser respetados. En cuanto al derecho al trabajo, explicó que las personas privadas de libertad tienen el derecho de trabajar, pero existen normativas penitenciarias que deben cumplirse para que esto sea posible.
Entre las preocupaciones y alegaciones presentadas por una reclusa en un centro penitenciario femenil se encuentran:
- Venta de Comida a Precios Elevados: La denunciante indicó que se les vende comida proveniente del exterior a precios excesivamente altos, mencionando que una cubeta de 12 piezas de KFC se vende por mil pesos, mientras que platillos chinos alcanzan los 500 pesos, y otros alimentos se ofrecen a 400 pesos.
- Calidad Deficiente de la Comida: La reclusa manifestó su preocupación por la calidad de la comida proporcionada dentro del centro, señalando que los frijoles emiten un olor desagradable y que la calidad general de la comida es pésima.
- Falta de Oportunidades de Empleo: La reclusa denunció la falta de oportunidades de empleo dentro del centro penitenciario, lo que dificulta que las reclusas obtengan recursos para comprar productos básicos que se venden dentro de las celdas.
- Retiro de Oportunidades Laborales: La denunciante también mencionó que oportunidades laborales que existían previamente, como trabajar en la maquiladora de lentes o participar en cursos para fabricar productos como jabón y champú, fueron retiradas hace aproximadamente tres meses.
- Venta de Cigarros: La reclusa indicó que existe un negocio de venta de cigarros dentro del Centro de Reinserción Social Femenil, alegando que personas externas arrojan cajetillas al interior, pero para poder venderlas, las reclusas deben pagar una comisión de 10 mil pesos.
- Precios Elevados de Productos Básicos: La denunciante proporcionó una lista de precios de productos que les son vendidos dentro del centro penitenciario, considerando que estos precios son elevados. Entre estos productos se incluyen un litro de leche a 40 pesos, limpia pisos a 37 pesos, champú a 30 pesos, soda a 25 pesos, papitas a 25 pesos y papel de baño a 15 pesos.