Santiago de la Peña Grajeda, secretario General de Gobierno, es a quien apuntan que podría ir por una Senaduría podría ser con la bandera del Partido Acción Nacional, o bien en formula con el Partido Revolucionario Institucional del que es emanado, esto traería cambios radicales dentro del Gabinete de Gobierno.
Algunos señalan que Santiago de la Peña goza de una excelente relación en la Casa de Cantera, además de que ha mostrado su lealtad a Palacio, esto podría ayudarle a conseguir la candidatura a la Senaduría, pero en segundo lugar.
Varios están moviendo las piernas debajo de los escritorios, para ponerse de pie si les llaman de ultimo momento para que puedan ocupar dicho cargo, entre ellos estaría Diodoro José Siller Arguello, secretario del Trabajo y Previsión Social.
En la primera formula, no cabe duda que al frente va a quedar, Manque Granados, secretaría de Innovación y Desarrollo Económico, basta decir que fue Alcalde suplente, hay muchos en la fila para cualquiera de las dos posiciones, pero debajo de los antes mencionados, solamente Daniela Álvarez y Mario Vázquez Robles.
-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+
Aunque usted no lo crea, alguien que busca también a como de lugar que obtenga una Senaduría, por MORENA, es Cruz Pérez Cuellar, el alcalde de Juárez, quien que ese espacio lo agarre Juan Carlos Loera de la Rosa, esto para enviarlo a tierras chilangas y de preferencia que allá se quede.
Ni son amigos, por el contrario, archienemigos, pero Cuellar no quiere tener piedras en el camino para la reeleción del próximo año, ni para la de Gobernador en 4, a pesar de que efectivamente Loera de la Rosa cuenta con una relación directa con el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, su imagen y credibilidad se encuentra totalmente desacreditadas.
Quien ya se frota las palmas de las manos con una Senaduría, es Andrea Chávez, la polémica joven a quien la involucraron a nivel nacional por tener ciertos “privilegios” con el ex secretario de Gobernación Federal, Adán Augusto López.
+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+
A las de ya, el secretario del SNTE, Eduardo Zendejas sostendrá un encuentro real, pero con la Gobernadora, Maru Campos o a lo menos, Santiago de la Peña, secretario General de Gobierno, de acuerdo a lo que se ha investigado, el paro de labores si dura más de 5 días sería una catástrofe social.
Sin embargo, y a pesar de que ambas partes quieran que se distribuyan los libros, la realidad es que, esto depende meramente de una Juez del Poder Judicial de la Federación, y nos adelantan que el fallo podría darse hasta después del 20 de octubre.
Tanto a Eduardo Zendejas como a Manuel Quiroz, ya les apodan los Covid23, ya que con una mano en la cintura pudieron que suspendan de manera indefinida.