Tania Teporaca Romero del Hierro, directora del Instituto Chihuahuense del Deporte y la Cultura Física, anunció que en el próximo año se prevé un aumento en el presupuesto destinado a becas deportivas. Este incremento se atribuye en gran medida al éxito de varios deportistas que obtuvieron preseas destacadas en los Juegos Conade, lo que ha resultado en un aumento en el número de becas otorgadas.
No obstante, señaló que en los últimos años el instituto ha experimentado una reducción significativa en su presupuesto general. Históricamente, el Instituto Chihuahuense del Deporte y la Cultura Física ha recibido una asignación de 215 millones de pesos. Sin embargo, en años recientes, esta cifra ha disminuido progresivamente, en parte debido a la deuda estatal y a la complicada situación financiera heredada de administraciones anteriores.
La directora Teporaca Romero del Hierro reveló estos datos en respuesta a cuestionamientos sobre la reducción de 25 millones de pesos sufrida por la dependencia en los últimos dos años.
Durante el ejercicio fiscal de 2023, el Instituto recibió solo el 0.10% del presupuesto total del Gobierno del Estado para el Deporte, lo que se tradujo en una asignación de 94 millones 442 mil 680 pesos para cubrir sus gastos anuales.
Aunque no se especificó la fecha exacta en la que se recibió este presupuesto histórico, representa una disminución significativa de 121 millones de pesos en comparación con años anteriores.
Teporaca Romero destacó que, a pesar de estas limitaciones presupuestarias, el Instituto continúa otorgando becas a 200 deportistas y entrenadores en todo el estado para respaldar su entrenamiento y desarrollo. Aunque el apoyo actual es notable, no se compara con el nivel de respaldo brindado hace una década, una situación que no se atribuye a la falta de iniciativa de la directora, sino a las restricciones financieras a las que se enfrenta la institución.