El gobierno estatal ha presentado una convocatoria pública para adquirir un crédito de 3 mil millones de pesos, destinado exclusivamente a la inversión pública productiva. Esta medida se encuentra dentro del marco del decreto de fortalecimiento financiero, incluido en el paquete fiscal para el año 2023.
Según Jesús Granillo Vázquez, secretario de Hacienda estatal, el crédito ha recibido autorización desde diciembre de 2022 y se financiará utilizando las participaciones federales asignadas al estado. “Es importante subrayar que este crédito no se destinará a gastos corrientes, sino que será asignado a proyectos de infraestructura y otras iniciativas vinculadas a los capítulos 6 mil o 5 mil”, explicó el funcionario.
Granillo Vázquez enfatizó que la convocatoria abierta permitirá aprovechar las favorables calificaciones financieras del estado. Asimismo, aseguró que el proceso de adjudicación del crédito se realizará en diciembre y que el monto obtenido se destinará a partir del año 2024.
El plazo de pago del crédito se extenderá hasta 20 años y no impactará el flujo de recursos del estado, ya que se respaldará con el Fondo de Estabilización de los Ingresos Federales (FEIEF).
Aunque aún no se ha definido la lista de proyectos en los que se invertirá el crédito, se espera que los fondos se destinen a iniciativas de infraestructura y proyectos productivos que impulsen el desarrollo económico y social de la región.