Las estadísticas recientes han revelado un preocupante aumento en los casos de suicidio y tentativas de suicidio en la ciudad de Chihuahua, particularmente entre personas de edades comprendidas entre los 18 y los 35 años. Este rango demográfico, que se considera la edad productiva, está experimentando una notable incidencia de problemas emocionales y de salud mental que requieren una atención urgente.
Luis Arrieta, director del Instituto de Prevención y Atención del Suicidio (IMPAS), ha destacado la importancia de brindar un entorno de apoyo para aquellos que enfrentan dificultades emocionales. El IMPAS ha reafirmado su compromiso de ofrecer apoyo psicológico y atención profesional a todos aquellos que lo necesiten, al tiempo que promueve activamente la prevención del suicidio y la concienciación sobre la salud mental en la comunidad.
La labor incansable de los profesionales y voluntarios del IMPAS es fundamental para abordar estos problemas y proporcionar una red de seguridad para aquellos que enfrentan dificultades emocionales. Se ha instado a las autoridades y a la sociedad en general a reforzar los esfuerzos en el ámbito de la salud mental y a garantizar el acceso equitativo a los recursos necesarios para el bienestar emocional de todos los individuos.
El IMPAS continúa ofreciendo su línea de ayuda telefónica las 24 horas del día, los siete días de la semana. Si te encuentras en una situación de crisis emocional o si conoces a alguien que necesita apoyo, no dudes en comunicarte al número de teléfono proporcionado por el instituto. Tu bienestar emocional es de vital importancia y siempre hay ayuda disponible.