El secretario de Desarrollo Rural de Chihuahua, Mauro Parada, compartió detalles sobre la adaptación del plan de riego por parte de los jornaleros locales en respuesta a la difícil situación causada por la sequía en la región. En un comunicado oficial, el secretario destacó la necesidad de aprovechar al máximo las precipitaciones esperadas durante la temporada de invierno.
Parada enfatizó la importancia de modificar el plan de riego en respuesta a las condiciones climáticas adversas, citando el ejemplo exitoso de Sinaloa, donde se logró recuperar algunos cuerpos de agua para el ciclo agrícola. Esta medida permitió a los agricultores modificar sus planes de riego y adaptarse de manera efectiva a las condiciones cambiantes.
El objetivo principal de esta reprogramación del sistema de riego durante el invierno es maximizar el uso de los recursos hídricos disponibles y optimizar el plan de riego para el próximo año. Parada subrayó la importancia de una gestión eficiente de los recursos naturales y la planificación estratégica para garantizar la sostenibilidad a largo plazo en el sector agrícola.
Ante la persistente sequía que afecta al estado, el secretario Parada informó que muchos jornaleros están considerando la posibilidad de diversificar sus cultivos y optar por alternativas alimenticias más resistentes a las condiciones climáticas actuales. Esta medida busca mitigar las pérdidas y garantizar la viabilidad de la producción agrícola en la región a pesar de los desafíos que plantea la sequía.
Se espera que estas estrategias de adaptación y la planificación cuidadosa contribuyan a proteger los medios de vida de los jornaleros y a salvaguardar la seguridad alimentaria en la región, a pesar de las difíciles condiciones climáticas que se están enfrentando actualmente.