• Las beneficiarias son pacientes de la Unidad de Detección y Diagnóstico de Cáncer de Mama, ubicada en esta ciudad capital.
En una sencilla, pero emotiva ceremonia, las integrantes del Voluntariado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chihuahua, entregaron de manera gratuita prótesis artesanales a pacientes sobrevivientes de cáncer de mama.
Lo anterior se llevó a cabo en las instalaciones de la Unidad de Detección y Diagnóstico de Cáncer de Mama, ante la presencia del titular del Instituto en la entidad, doctor Juan Carlos de la Fuente Zuno; el secretario de Salud del Gobierno del Estado, licenciado Gilberto Baeza Mendoza; el comisionado estatal de la COESPRIS, doctor Luis Carlos Villanueva; integrantes del H. Consejo Consultivo Delegacional del IMSS, así como del Cuerpo de Gobierno Delegacional, entre otras personalidades.
En su mensaje, Aidé Berenice Villareal Farías, representante del Voluntariado IMSS en Chihuahua, explicó el programa “Soy Rosa IMSS”, el cual contribuye a la mejora de la calidad de vida de las mujeres, a través de pláticas preventivas de autoexploración, detección oportuna de signos de alarma sobre el cáncer de mama y entrega de prótesis artesanales.
Detalló que estas prótesis ayudan a recuperar la postura erguida, que previene el dolor en la región cervical y lumbar de la portadora, derivados de la descompensación de peso posterior a la mastectomía (cirugía mediante la cual se extirpa el seno por completo).
“El cáncer de mama no solo afecta el cuerpo, sino también el espíritu. La pérdida de una parte íntima de la identidad de una mujer puede ser devastadora, pero también puede ser un catalizador para la resiliencia”, destacó y reconoció la valentía, la historia de lucha, la fuerza y la resistencia de las pacientes y las sobrevivientes de esta enfermedad.