20°

Heroica ciudad de Chihuahua, Chih. México
martes 01 de julio del 2025.

Soldados israelíes se enfrentan cara a cara con miembros de Hamas en Gaza

Mientras el enclave palestino atraviesa uno de los peores momentos de su historia, Israel libra una batalla interna sobre quién tiene la responsabilidad de no haber frustrado el atentado del 7-O

A medida que aumenta la presencia de tropas israelíes en la Franja de Gaza con enfrentamientos cara a cara con miembros del brazo armado del grupo integrista Hamas, el frente norte se va calentando aún más, y este domingo se dispararon por primera vez varias ráfagas de proyectiles desde Líbano contra las ciudades de Kiriat, Shmona y Nahariya en el norte de Israel.

A pesar del levantamiento gradual del apagón telefónico y de Internet y de la creciente afluencia de camiones de ayuda humanitaria, Gaza atraviesa uno de sus peores momentos en décadas y pide desesperadamente un alto el fuego tras 23 durísimos días.

La guerra total contra Hamas viene acompañada en Israel por la batalla interna en torno a la responsabilidad del colosal fallo que permitió el peor atentado terrorista en su historia.

El 7-O marca el pasado, presente y futuro de Benjamin Netanyahu, que vive sus horas más bajas como primer ministro.

El ejército israelí se limita a revelar que han entrado más fuerzas en el enclave palestino y difundir imágenes de tanques en la costa de Gaza sin dar la ubicación exacta ni el número de sus soldados, tanques y carros blindados.

El tamaño es menor que en una ofensiva terrestre a gran escala, pero mayor de lo que las palabras “ampliación de acciones terrestres” podrían sugerir. Por el momento, Israel prefiere los ataques terrestres en y desde el norte de la Franja dirigidos contra la ciudad de Gaza a una invasión en toda regla.

Una fórmula aconsejada por EEUU y obligada por la situación de los secuestrados y la posibilidad de que intervenga Hizbulá. Es decir, avances graduales y lentos apoyados por intenso fuego desde arriba.

Compartir
Facebook
Twitter
WhatsApp