24°

Heroica ciudad de Chihuahua, Chih. México
martes 01 de julio del 2025.

Devastación por falta de comida y agua DESATA ÉXODO EN ACAPULCO

Debido a la falta de agua, medicamentos y alimentos, cientos de acapulqueños comenzaron a abandonar el puerto, principalmente quienes tienen niños o adultos mayores, ante el temor de que enfermen

ACAPULCO.— A seis días del paso del huracán Otis, cientos de acapulqueños han comenzado a abandonar el puerto, principalmente las familias que tienen bebés y adultos mayores, porque en este momento no hay agua ni comida, además de que no hay clínicas ni medicamentos y las condiciones de insalubridad del puerto representan un riesgo para los más vulnerables.

Varias líneas de autobuses ofrecen sus servicios para que puedan salir de Acapulco y reunirse con sus familiares en otras ciudades, por lo pronto, las dos centrales camioneras pusieron a disposición de los usuarios las rutas Acapulco, Chilpancingo, Cuernavaca y la CDMX.

Jair Mata Hernández, transportista, dijo que los viajes operan desde el pasado fin de semana, cuando se abrieron parcialmente las carreteras.

Estamos sacando un aproximado de entre 25 y 30 autobuses al día, empezamos a partir de las 6:00 a 6:30 de la mañana, y cerca de las 4:00 horas es cuando estamos terminando con el servicio”.

Así es, desgraciadamente todo esto está muy lastimado y va para largo, no va a tardar un mes o dos meses, va para largo, es mucha desgracia la que hay aquí”.

—¿Usted vive aquí?

— Toda mi vida, aquí nací y aquí me quiero morir, voy y me regreso.

Otras familias con bebés también dejan el puerto por el riesgo de infecciones y por la falta de medicamento, como Rosario Hernández, quien aseguró que “dejo a mi mamá y a mis otros hijos, no se quisieron venir conmigo, pero tengo que proteger la salud de mi bebé, la gente saqueó todos los medicamentos”.

Para los familiares con enfermos crónicos, la migración es una necesidad, como Jazmín Salgado, cuya madre tiene que ser dializada.

Vamos a Chilpo a hacerle la hemodiálisis a mi mamá, porque aquí las clínicas quedaron destrozadas, igual el (hospital) Vicente Guerrero, quedaron muy mal, aunque por el momento nada más vamos y venimos”.

Las dos centrales de autobuses van a continuar sus operaciones gratuitas hasta nuevo aviso, los que pueden salen en sus propios autos o sus familiares han llegado a rescatarlos, en las carreteras algunos se quedan sin gasolina debido a que en Acapulco está limitada.

Muchos dejan atrás a familiares y amigos, en algunos casos las casas se quedan a cargo de vecinos quienes tienen que lidiar con el riesgo del saqueo.

Las familias incluso han salido con sus lomitos y michis, las líneas de autobuses han mostrado flexibilidad para permitir que también las mascotas puedan viajar a sus nuevos hogares, luego de que la ciudad fue golpeada por un fenómeno meteorológico que no tiene precedentes.

Algunos de ellos abordaron con maletas y otros solamente con pocas prendas, porque lo perdieron todo, llevan los celulares descargados y esperan que al llegar a sus destinos les permitan en las terminales la recarga de los dispositivos para dar aviso a sus familiares de su llegada, pero el éxodo sólo deja atrás la ciudad en la que han vivido, no así la rabia con la que parten por sentirse abandonados por sus autoridades.

Compartir
Facebook
Twitter
WhatsApp