Chihuahua, Chih.- Durante la pandemia, el senderismo en cerros se convirtió en unas de las actividades deportivas más populares en la ciudad de Chihuahua, por lo que muchas personas la integraron a su vida cotidiana, pero es importante tomar en cuentan varias recomendaciones para no sufrir algún accidente o problemas de salud.
Marco Ruvalcaba, quien encabeza el Club de Montañismo de Chihuahua y quien ha alcanzado lo más alto de las cumbres naciones y continentales más importantes recomienda seguir estas medidas:
Ropa
Con la llegada de las bajas temperaturas, la persona debe atender la teoría de las 3 capas, la cual es utilizar primeramente una playera termina, después de un abrigo encima (sudadera) y por último una prenda impermeable como una chamarra rompevientos y así poder transpirar y la vez guardar el calor corporal sin guardar humedad.
Asimismo, se debe llevar un gorro o protección en la cabeza ya que es el principal lugar por donde se pierde el calor corporal.
No se recomienda acudir con prendas de algodón o mezclilla pues guardan humedad y por ende crea una mayor sensación de frio en la persona.
En el tema del calzado se deben de utilizar botas con una buena suela, así como calcetas de lana o tela sintética.
Como extra, si las condiciones climatologías son más agresivas se debe de considerar llevar una bandana y guantes.
Accesorios
Con el frio, los aparatos tecnológicos se descargan más rápido por lo que se recomienda arropar celulares, lámparas o GPS.
Hidratación y alimentación
A pesar de las bajas temperaturas debe de existir una buena hidratación, alimentación a base de carbohidratos para generar energía y realizar ejercicios de calentamiento antes de iniciar el recorrido.



