El director del Centro de Conciliación, Fausto Barraza, indicó que el sector laboral donde más se reciben denuncian por despidos injustificados son por parte de empresas grandes, es decir, que empresarios grandes despiden sin alguna razón a los empleados.
El funcionario estatal manifestó que en Ciudad Juárez las empresas más denunciadas por el motivo anterior son las maquiladoras, dónde se tiene estimado que hay aproximadamente 330 empresas con ese giro.
Por su parte, en la capital se indicó que las empresas grandes (pueden ser supermercados, cadenas, ect) son las más denunciadas.
Chihuahua Top 5 de empleo formal a nivel nacional
El secretario del Trabajo y Prevención Social, Diódoro Siller Argüelles, informó que Chihuahua es caracterizado por ser uno de los estados con más empleo formal del país, ocupando el puesto número 5.
Además, reiteró que el estado grande cuenta con buen nivel de ocupación laboral, es decir, que hay varios personas en edad productiva que cuentan con un trabajo formal.
¿Qué es un trabajo formal?
De acuerdo al Gobierno de México, los empleados formales son aquellos trabajadores asalariados registrados a la seguridad social, principalmente en empresas formales medianas y grandes.
La formalidad es, en si misma, la posibilidad de que los empleados tengan acceso a derechos y satisfactores básicos, como servicios médicos, crédito para la vivienda o ahorro para el retiro.
La formalidad apoya al trabajador al contar con acceso a servicios médicos, seguro de accidentes, y riesgos de trabajo, de invalidez y vida; además de la posibilidad de acumular antigüedad y generar ahorro para su pensión y retiro.

Cerca de 20 mil madres trabajan en industria: Index
El presidente de Index Chihuahua, Román Rivas Hong, ha destacado recientemente la significativa contribución de un notable número de madres en las operaciones de la industria maquiladora. Aunque no se ha proporcionado una cifra exacta de la cantidad actual de madres que participan en el sector manufacturero, Rivas señaló que se estima que al menos alrededor de 20 mil madres están empleadas en la industria maquiladora en la región.
Los datos recopilados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) el año pasado revelaron que en todo el país había un total de 48.6 millones de mujeres de 15 años en adelante, de las cuales el 72.4% eran madres, lo que equivale a 35.2 millones de personas.
En cuanto a las madres trabajadoras, el país contaba con 15 millones 785 mil mujeres, representando el 72.9% de la población femenina económicamente activa en toda la república, según los registros del INEGI.
La participación de madres en la industria maquiladora subraya su papel crucial en el panorama laboral, brindando una perspectiva vital sobre la fuerza laboral en la región y el país en general.

Despido injustificado, queja más frecuente en Conciliación Laboral
La queja que más se recibe en el Centro de Conciliación laboral es el despido injustificado, es decir, personas que perdieron su trabajo y consideran que los “corrieron” sin una razón y consideran que se baja laboral es ilegal.
El director del Centro de Conciliación Fausto Barraza, informó que las dos circunstancias que más se denuncian son el despido injustificado y la desvinculación acordado, sin embargo, especificó que no todas las denuncias son como las describen, por lo que no en todos los casos es el verdadero problema.
El director manifestó que en el Centro de Conciliación del estado de Chihuahua se presenta una eficiencia de solución de casi el 90% de los asuntos, es decir, de 10 quejas, se logra concretar un convenio en 9 y sólo 1 por alguna circunstancia pasa a los tribunales.

Empleados y trabajadores llegan a convenios por 850 mdp tras denuncias
El director del Centro de Conciliación, Fausto Barraza, indicó que desde la inauguración del Centro de Conciliación Laboral el 3 de octubre de 2022, el Centro de Conciliación Laboral (CCL) de Chihuahua ha logrado un hito impresionante al facilitar la entrega de 860 millones 479 mil 547 pesos en acuerdos justos entre empleadores y trabajadores. En total, se han formalizado 18 mil 492 convenios exitosos hasta septiembre de este año.
El CCL ha priorizado el diálogo y la colaboración efectiva, lo que ha resultado en la entrega del 81.6% del monto total pactado, es decir, 702 millones 604 mil 358 pesos, beneficiando así a un amplio espectro de la población laboral.
Las denuncias más recurrentes siguen siendo el despido injustificado y este fenómeno se presenta más en temporada navideña, con el objetivo de pagar el aguinaldo a los empleados.
Más allá de los acuerdos financieros, el Centro ha brindado asesoría y apoyo a 69 mil 37 ciudadanos, facilitando procedimientos transparentes y efectivos sin intermediarios. Las oficinas del CCL se encuentran ubicadas en distintas regiones del estado, lo que garantiza un acceso conveniente y cercano para los residentes de Chihuahua.
La oficina regional en la Zona Norte, con sede en Ciudad Juárez, se sitúa en Eje Vial Juan Gabriel 2160. En la Zona Centro-Sur, la dirección regional se encuentra en calle Ignacio Allende 901, en la planta alta del Palacio de Justicia Laboral en la ciudad de Chihuahua. Además, existen ubicaciones en Hidalgo del Parral, Ciudad Cuauhtémoc, Delicias y Nuevo Casas Grandes.
Para obtener más información o iniciar un procedimiento, se invita a los interesados a visitar la página web www.ccl.chihuahua.gob.mx o a comunicarse al número telefónico 614-429-33-00, extensión 26301.