El próximo año, a partir del mes de febrero, Chihuahua entrará en una crisis alimentaria en prácticamente todo el Estado, pero pegará principalmente en la zona Serrana, en cuanto a los municipios como Chihuahua y Juárez, el precio del frijol y maíz de disparará de manera desproporcional.
Esto se debe a una critica sequía que golpeó a Chihuahua como no sucedía en décadas y provocó que no hubiera siempre de frijol o maíz que son los principales granos que se producen en la entidad, por lo que los escases viene en camino, ya que prácticamente a partir de las primeras semanas del siguiente año se elevarán los precios de estos productos básicos de manera estratosférica.
Lo anterior lo declaró el líder campesino, Yako Rodríguez quien reveló que entre Chihuahua, Zacatecas y Durango no lograron producir las 800 mil toneladas que se cosechan cada año, entre esas tres entidades.
De hecho la situación, Yako Rodríguez la considera de “pánico”, toda vez que se lograron producir únicamente 100 mil toneladas, lo cual no garantiza el consumo local, por lo que se adelanta que habrá que adquirir cantidades de grano a toneladas por parte de los Estados Unidos.
La menor cantidad de producción de frijol se empieza a ver en el incremento en el precio, en el caso del frijol azufrado, en agosto del 2022 fue de $26.5 kg, a la fecha, el precio subió 19% y se compra en $31.5 kg.
En el caso del frijol negro presenta un incremento del 18% al pasar de $21.5 a $25.3 por kg. El frijol pinto ha incrementado su precio, a $25.2 kg, es decir, $3.7 por arriba, respecto al precio de agosto del año pasado.
Con la caída del 30.7% en la producción nacional de frijol, se espera que nuestro país aumente sus importaciones en 56.6% para este 2023. Se prevé que las compras de frijol por parte de México provengan de Estados Unidos.
Los especialistas afirman que el precio por kilo de frijol a la venta al público podría llegar a los 60 pesos o más a partir del siguiente año, ya que básicamente el grano existente se encuentra sólo en anaqueles y algunas bodegas.
En este sentido, Yako Rodríguez advirtió que habrá muchos intermediarios que aprovecharán para abarcar la mayor cantidad de frijol y maíz para revenderlo a costos muy por arriba del mercado.
Finalmente invito a todos los chihuahuenses a prepararse con la compra de frijol y maíz, no como un llamado de pánico, sino de realidad, en la que la escases es inminente.
“El Gobierno Federal tiene dinero para apoyar, pero no lo esta haciendo, no apoyaron el campo, y esto ha venido sucediendo desde los últimos años” manifestó el ex diputado Federal por MORENA