Las fugas de este sábado en Chile de las hockeĂstas sobre cĂ©sped Yunia MilanĂ©s, Jennifer MartĂnez, Yakira GuillĂ©n, Lismary González, Helec Carta y Geidy Morales y del medallista de bronce en los 400 metros con vallas, Yoao Illas, derrotaron el entusiasmo del oficialismo que pregonaban la conquista de 30 medallas de oro, una más de la que se atrevieron a pronosticar las autoridades deportivas de la Isla en los Juegos Panamericanos.
MilanĂ©s, MartĂnez, GuillĂ©n, González, Carta y Morales, segĂşn el periodista Francys Romero, “salieron de la concentraciĂłn al mediodĂa del sábado, tras culminar el juego por el quinto lugar que perdieron contra Uruguay (3-0)” en los Panamericanos, que este domingo terminan.
El mismo periodista precisa que, con las fugas de las seis hockeĂstas, 61 deportistas de Cuba han abandonado contratos o delegaciones durante 2023.
El hockey es una de las disciplinas más golpeadas por el Ă©xodo en la Isla debido a las precarias condiciones en las que se entrenan los atletas, segĂşn contaron Daylin Suárez, Yadira MiclĂn Galban y Marianela LĂłpez, que en mayo pasado abandonaron al equipo porque el Instituto Nacional de Deportes, EducaciĂłn FĂsica y RecreaciĂłn (Inder) las tenĂa “pasando hambre y cocinando con leña”. Indicaron que el salario era “una miseria”, además de que pasaban “más hambre que un leĂłn enjaulado”.
Las tres atletas fugadas en España solicitaron asilo polĂtico, pero la entrevista migratoria solo la realizarán en febrero de 2024.
“Es muy triste la situaciĂłn que se vive en la escuela Antonio Maceo de Hockey sobre CĂ©sped, en La Habana. Se pasa mucha hambre”, reiterĂł entonces Daylin Suárez a 14ymedio. “Entrenamos en pĂ©simas condiciones, sin implementos deportivos, porque el paĂs dice que no tiene recursos para atender a los deportistas”.