12°

Chihuahua, Chih. México
jueves 07 de diciembre del 2023.

ONG alerta que padres comenzaron a vender fotos íntimas de sus propios niños durante el confinamiento

Especialistas revelaron cifras de la violencia sexual en México, como que el país es el segundo productor de explotación sexual en el mundo, o que en la pandemia los propios padres comercializaron materiales.

La venta de contenido donde se violenta la intimidad de niñas, niños y adolescentes de manera erótica comenzó a generarse en casa a partir del confinamiento por Covid-19, afirmó Rosario Alfaro, directora ejecutiva de Guardianes, con lo que alertó que material probatorio de violencia sexual en niños, mal llamado pornografía infantil, ya no es nada más un tema del crimen organizado.

En México, las denuncias contra el material de violencia sexual infantil por internet se incrementaron un 117% en 2021 en relación con 2020, apuntó Alianza Global WeProtect en un estudio. Ante la pérdida de ingresos en el hogar por la pandemia, se manifestó un incremento en el comercio de este tipo de contenido para suplir los recursos que dejaron de llegar por la parálisis económica.

Al respecto, especialistas en materia de protección infantil recalcaron que la vulneración de la intimidad y erotización de los cuerpos infantiles constituyen un abuso sexual que va a dejar secuelas muy difíciles de tratar en las y los niños que fueron víctima.

De acuerdo con diversos estudios a los que aludieron, este tipo de abuso, en relación a las secuelas, es equiparable a otro tipo de abusos sexuales, los cuales pueden ser detectados en afectaciones a la conducta como hiperactividad, bajo rendimiento académico, problemas con el sueño, pérdida de control de esfínteres, cambios en la alimentación, baja autoestima, rechazo de su propio cuerpo, conocimiento sexual precoz, conductas antisociales o retraimiento social.

Con base en este contexto, diversas organizaciones dedicadas al cuidado infantil convocaron al Primer Congreso Internacional “Soluciones Contra la Violencia Sexual” que se celebrará el 15, 16 y 17 de noviembre en la Ciudad de México, donde dialogarán sobre el tema para promover las mejores prácticas para prevenir el abuso sexual infantil.

Explicaron que el abuso sexual infantil es un fenómeno de múltiples aristas que requiere una visión ampliada, pues los diferentes tipos de abusos pueden ser exponer a los menores a prácticas exhibicionistas, invadir su intimidad de manera erótica, coerción para obtener material íntimo vía digital, tocarlos o hacer que toquen a alguien, exponerlos a contenido sexual, violarlos o la explotación sexual con fines económicos.

Compartir
Facebook
Twitter
WhatsApp