21°

Heroica ciudad de Chihuahua, Chih. México
23 de octubre 2025

2023 registro el octubre mĂĄs caluroso de la historia

Publicidad

El mes pasado, con una media de 15,38 ÂșC en la superficie del planeta, la cifra superĂł en 0,4 ÂșC el rĂ©cord precedente de octubre de 2019, segĂșn Copernicus.

El mes pasado fue el octubre mås cålido jamås registrado en el mundo, alargando una serie de cinco récords mensuales consecutivos, anunció el miércoles (08.11.2023) el observatorio europeo Copernicus, que pronosticó que este año serå el mås caluroso de la historia.

Estas nuevas mediciones, que en la prĂĄctica se traducen en sequĂ­as y hambrunasincendios devastadores o huracanes mĂĄs intensos, refuerzan los avisos de los cientĂ­ficos de cara a la cumbre climĂĄtica COP28 de la ONU en DubĂĄi (30 de noviembre-12 de diciembre).

“Podemos afirmar con casi total certeza que 2023 serĂĄ el año mĂĄs cĂĄlido en los anales”, dijo Samantha Burgess, jefa adjunta del servicio de cambio climĂĄtico de Copernicus.

Temperaturas medias rompen récords

El mes pasado, con una media de 15,38 ÂșC en la superficie del planeta, la cifra superĂł en 0,4 ÂșC el rĂ©cord precedente de octubre de 2019, segĂșn Copernicus.

La anomalĂ­a es “excepcional” para las temperaturas mundiales, apuntĂł este observatorio.

Octubre de 2023 fue “1,7 ÂșC mĂĄs cĂĄlido que la media para el mes de octubre en el periodo 1850-1900”, antes de que se notasen los efectos de las emisiones de gases de efecto invernadero causadas por la actividad humana, añadiĂł el observatorio.

Y desde enero, la temperatura media en el planeta es la mĂĄs cĂĄlida registrada para los primeros diez meses del año, situĂĄndose 1,43 ÂșC por encima de la media en el periodo 1950-1900, indicĂł Copernicus.

Muy cerca del emblemĂĄtico de +1,5 ÂșC

 MĂĄs que nunca, 2023 se acerca al lĂ­mite emblemĂĄtico de +1,5 ÂșC establecido por el Acuerdo de ParĂ­s. La COP28 debe aportar un primer balance oficial del avance hacia este objetivo y, si es posible, una primera correcciĂłn.

La Organización Meteorológica Mundial estimó en primavera que en el próximo lustro se iba a superar por primera vez este límite a lo largo de un año.

Sin embargo, habrĂĄ que registrar este incremento de 1,5 ÂșC de media en varios años para considerar que se ha franqueado ese umbral desde el punto de vista climĂĄtico.

El panel IPCC de expertos del clima de la ONU prevé que hay un 50% de posibilidades de que esto ocurra entre los años 2030-2035 teniendo en cuenta el ritmo de emisiones de gases de efecto invernadero.

Actualmente se considera que el calentamiento se sitĂșa en alrededor de +1,2 ÂșC respecto a la era preindustrial.

Las mediciones de Copernicus se remontan hasta 1940, pero pueden compararse con el clima de otros milenios establecidos gracias a los anillos de los troncos de los ĂĄrboles o los nĂșcleos de hielo.

Publicidad
Compartir
Facebook
Twitter
WhatsApp