Cientos de personas invierten fuertes sumas de dinero en presuntos proyectos inmobiliarios del INVI que no existen o que nunca se construirán.
Coyotes, presuntos funcionarios, aspirantes a diputados, asociaciones e inmobiliarias patito lucran con la necesidad patrimonial de personas y adultos jóvenes de la capital, quienes buscan opciones asequibles para adquirir una casa propia en el marco de una crisis de oferta de vivienda.
Sin embargo, con el gancho de venta de departamentos a nombre del Instituto de Vivienda de la Ciudad de México (INVI) son defraudados y pierden cuantiosas sumas de dinero.
Las estafas en la compraventa de inmuebles van desde los 500 hasta los 300 mil pesos y desde 2021 se han documentado alrededor de 200 casos, según datos recabados por Publimetro y por organizaciones como el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia (CCSJ) de la CDMX.
Sin embargo, las dimensiones de este problema podrían ser mucho mayores, pues la mayoría de estos fraudes no se denuncian.