30°

Heroica ciudad de Chihuahua, Chih. México
29 de julio 2025

Los actores de Hollywood ya no se quedan callados pero pagan un alto precio

Además del despido de Melissa Barrera de ‘Scream 7’, otros actores de Hollywood han protagonizado polémicas por el hecho de expresarse libremente.

El reciente despido de la actriz mexicana Melissa Barrera de la película Scream 7 (que todavía no tiene fecha de inicio de rodaje) es sólo uno de los recientes casos que demuestran que los actores de Hollywood ya no se quedan callados y, aunque pagan un alto precio por hacerlo, ejercen su derecho a la libertad de expresión para hablar sobre temas que pueden incomodar a la industria cinematográfica.

Un caso similar vivió Susan Sarandon quien, al igual que Melissa, apoyó abiertamente a Palestina en una reciente manifestación y su agencia de representación artística, United Talent Agency, cortó toda relación con la actriz cinco veces nominada al Oscar.

Sin embargo, quizá el caso más evidente sobre la decisión de los actores de no guardar silencio haya sido la huelga que se prolongó por varias semanas y puso en jaque a los estudios y obligó a que tanto ellos como los artistas se sentaran a negociar sus relaciones profesionales a futuro. Con la actriz Fran Drescher como líder del sindicato, los miembros del SAG expresaron sus reclamos para obtener mejores salarios y regalías, así como el temor por el riesgo que representa la Inteligencia Artificial para sus carreras.

Otra de las voces que recientemente causó enojo en Hollywood fue la de Jacob Elordi, quien actúa en Euphoria pero logró fama internacional gracias a la saga de El Stand de los Besos, una franquicia de comedias románticas para adolescentes que el actor calificó como “ridículas” en una reciente entrevista.

“No quería hacer esas películas antes de hacer esas películas”, señaló el actor australiano de 26 años y añadió: “Esas películas son ridículas. No son universales. Son un escape”, y señaló que aceptó trabajar en estas historias, con la idea de que tenía que ceder y actuar en películas comerciales para que después llegara otro tipo de proyectos; algo que para un actor sea más demandante y satisfactorio.

Ante estas declaraciones, Jacob recibió reacciones negativas por parte del público e incluso de sus colegas de la saga. Hubo quienes lo llamaron “pretencioso”, según nota People, por expresar libremente su opinión sobre esos proyectos.

“¿Por qué es pretencioso preocuparse por tu trabajo?”, señaló el actor en la entrevista y cuestionó que, por el contrario, sea bien visto ganar dinero con la producción de contenidos de mierda con los que “alimentan” a la gente a expensas de su tiempo.

Compartir
Facebook
Twitter
WhatsApp