Este jueves, se anticipa una temperatura máxima de 24 grados centígrados y una mínima de 6 grados, marcando un día con características térmicas en evolución. La masa de aire frío vinculada al frente Núm. 13 experimentará modificaciones progresivas, permitiendo un aumento gradual de las temperaturas vespertinas en la mayoría del país. Sin embargo, se prevé que el ambiente nocturno permanezca frío a muy frío, especialmente en zonas elevadas del noroeste, norte, noreste, centro, oriente y sureste de México.
A lo largo del día, el frente Núm. 13 se disipará sobre el Mar Caribe, dejando de influir en el territorio mexicano.
Por otro lado, un nuevo frente frío (Núm. 15) ingresará al noroeste del país, interactuando con un canal de baja presión y corrientes en chorro polar y subtropical. Esto generará fuertes ráfagas de viento y posibles tolvaneras en la Península de Baja California y Sonora. Al mismo tiempo, una línea seca se ubicará al norte de México, produciendo vientos intensos en Chihuahua y Coahuila.
Para la región de la Mesa del Norte, se espera cielo medio nublado a nublado durante la mayor parte del día. Existe la probabilidad de intervalos de chubascos en San Luis Potosí, Zacatecas y Aguascalientes, así como lluvias aisladas en Coahuila, Nuevo León y Durango, sin precipitaciones en Chihuahua. En la mañana, el ambiente será fresco a frío, alcanzando temperaturas muy frías a gélidas con heladas en las sierras de Chihuahua y Durango, junto con bancos de niebla en la región. Durante la tarde, se espera un ambiente fresco a templado. El viento, de dirección variable, oscilará entre 10 y 25 km/h, con ráfagas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras en Chihuahua y Coahuila.



