El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) de Chihuahua, Omar Armendáriz, expresó sus inquietudes y posicionamiento en relación con la reciente polémica de la reducción de la jornada laboral a 5 días y el incremento del salario mínimo.
“Estamos haciendo nuestro posicionamiento en cuanto a la afectación. Sin embargo, creo que debemos profundizar en este tema. Al final, tanto la reducción como el aumento del 20% del salario que viene también para principios de año benefician al Gobierno Federal. Recuerda que este aumento del 20% no es más que una recaudación a través de nosotros. Tenemos que analizar muy bien eso, pero en realidad eso es”, señaló Armendáriz.
El presidente de Canaco destacó que la reducción de la jornada laboral será un desafío para el flujo económico de los negocios, y mencionó que se verán obligados a contratar personal adicional para cubrir las horas de descanso. Afirmó que, aunque se busca la productividad, esto implicará ajustes significativos y costos adicionales para los empresarios.
“La reducción laboral es un tema que nos afectará mucho en el flujo económico. Al final, tendremos que contratar una plantilla para cubrir esas horas de descanso. Seguimos siendo productivos, pero al final de cuentas, tendremos que ajustarnos. Como cámara de comercio, estamos enviando propuestas a través de Concacno en la Ciudad de México para ver cuáles son los incentivos hacia los comerciantes. Creo que los empresarios debemos tener ciertos incentivos para poder solventar este incremento, que es lo que nos podría afectar fuera de nuestro negocio. Estamos listos, vamos a tener que ajustarnos y sortear el tema económico, que es lo que nos podría afectar”, añadió Armendáriz.
El presidente de Canaco subrayó que este es un tema de economía a nivel nacional y anticipó que los más afectados serán los negocios micro, pequeños y medianos, especialmente aquellos con menor flujo económico. La cámara está buscando propuestas e incentivos que ayuden a los empresarios a afrontar estos cambios y mantener la estabilidad en sus operaciones.