Profeco exhibió en su Revista del Consumidor a las peores marcas de ropa en México, a propósito de las compras navideñas.
Lo que ha llamado más la atención es que mencionan a firmas que presumen ser de excelente calidad, incluyendo a marcas como Zara, Bershka y H&M.El texto mencionado fue publicado en diciembre de 2019 y se titula Fast Fashion, La Moda Desechable, que se refiere a un modelo de producción y consumo en la industria de la moda, caracterizado por la rápida producción de prendas a precios bajos.
Ante ello, el texto de la profeco destaca que con la fasts fashion la durabilidad de la ropa ha pasado de varios años a unos cuantos meses.
Ante ello, la Profeco señala que “la ilusión de la ropa bonita, de tendencia y a precios accesibles ha saturado los mercados globalizados”.
¿Qué hay de malo con ello? La Profeco destaca tres graves consecuencias de la fast fasion, que generalmente es ropa de mala calidad: La ropa deja de ser funcional antes de lo esperado o la ropa debe ser comprada y desechada con mayor frecuencia.
“El consumidor tiene cada vez más incentivos para volverse adicto a comprar ropa que deja de servir cada vez más rápido”, finaliza la Profeco.