28°

Heroica ciudad de Chihuahua, Chih. México
22 de agosto 2025

Hay menos entretenimiento en esta nueva era digital

Los modelos tradicionales del entretenimiento sufrieron pérdidas económicas importantes por la pandemia en México, la audiencia tuvo que adaptarse a otras formas de esparcimiento que permitió la aceleración de esta industria a la digitalización.

Los sectores que sufrieron bajas en sus ingresos fueron el cine con un 80.21 por ciento, la publicidad en exteriores con 31.48 por ciento y la música, radio y podcasts con el 25.71 por ciento; dentro del espectro musical, los conciertos en vivo mostraron una caída del 77.90 por ciento, según los datos obtenidos en el estudio.

Por tal motivo, los servicios digitales se vieron significativamente a la alza siendo el video over-the-top, es decir, los contenidos a través de Internet como las plataformas de streaming, de mayor crecimiento con 24.23 por ciento; seguido de la publicidad en Internet con 8.61 por ciento; y de los videojuegos y esports con 4.27 por ciento, se detalló en el informe.

Compartir
Facebook
Twitter
WhatsApp