La votación en Taiwán es observada de cerca por autoridades de China y Estados Unidos, dado que su resultado podría afectar el futuro de las relaciones con Pekín
Según el comunicado chino, “si (Lai) llega al poder, presionará por las actividades separatistas para la ‘independencia de Taiwán’ (y creará) turbulencias en el estrecho”.
China calificó al favorito en las elecciones presidenciales de Taiwán como un “grave peligro”, informó el jueves la prensa estatal, tres días antes de la votación en la isla de gobierno autónomo.
La Oficina de Asuntos de Taiwán “expresó la esperanza de que los compatriotas taiwaneses vean (…) el grave peligro que representa la instigación de conflictos a ambos lados del estrecho (de Taiwán) por parte de Lai (Ching-te) y tomen la decisión correcta”, según un comunicado divulgado por la agencia noticiosa oficial Xinhua.
El comunicado incluyó comentarios del portavoz de esa oficina, Chen Binhua.
La votación en Taiwán es observada de cerca por autoridades de China y Estados Unidos, dado que su resultado podría afectar el futuro de las relaciones con Pekín.
China considera a Taiwán como parte de su territorio y ha prometido retomarla un día, mientras que Estados Unidos es el principal soporte en materia de seguridad de la isla de gobierno democrático.
Encuestas previas a la elección señalan como favorito al candidato Lai, actual vicepresidente y miembro del independentista y gobernante Partido Progresista Democrático (PPD).
Pero, según el comunicado chino, “si (Lai) llega al poder, presionará por las actividades separatistas para la ‘independencia de Taiwán’ (y creará) turbulencias en el estrecho”.
Lai ha acusado a China de intentar socavar la elección al intensificar la presión sobre la isla en las últimas semanas.
Los posibles escenarios en caso de invasión china de Taiwán
Taiwán vota el sábado en comicios cruciales que las autoridades chinas presentan como una elección “entre la guerra y la paz”.
El favorito de estas presidenciales es el actual vicepresidente, Lai Ching-te, del gobernante Partido Demócrata Progresista (DPP).
Es odiado por Pekín, que lo describe como un “obstinado defensor de la independencia de Taiwán” y un “puro saboteador de la paz”.
Los analistas consideran improbable que China continental lance a corto plazo una invasión total de Taiwán, pero en los círculos de seguridad, desde Taipéi a Washington, abundan los debates sobre las opciones que se abren a Pekín.
Estos son algunos de los escenarios entre los cuales China podría optar si decidiera atacar Taiwán:
– “Decapitación” –
China reclama Taiwán como parte de su territorio y ha prometido apoderarse de él, con la “unificación” como credo.
Envía aviones de combate alrededor de Taiwán a diario y sus buques mantienen una presencia casi constante en aguas taiwanesas. En el último año y medio ha realizado al menos dos grandes maniobras militares y su portaaviones Shandong ha transitado varias veces por el estrecho de Taiwán, que separa la isla de China.
Para Ou Si-fu, analista del Instituto de Defensa Nacional y Seguridad de Taiwán, “es más que probable” que Pekín quiera atacar la infraestructura militar de Taiwán, bombardeando los centros de mando, las bases navales y aéreas y los depósitos de municiones. El experto llama a este escenario “decapitación”.
“Cuando eliminas a figuras militares o políticas, ya no pueden mandar a tropas para defender” Taiwán, explicó el experto a la AFP.