27°

Heroica ciudad de Chihuahua, Chih. México
27 de agosto 2025

Reconocen trayectoria artística del actor mexicano César Bono

Versátil y prolífica son dos calificativos que describen la trayectoria de César Bono, quien desde hace más de cinco décadas tiene una presencia constante en todos los medios. Por ello, el actor fue reconocido por la Asociación Nacional de Actores (ANDA) con la Medalla de Oro Eduardo Arozamena.

Bono tuvo su debut cinematográfico en 1966, en el cortometraje Preludio en tres, basado en El lobo estepario, de Herman Hesse; y desde entonces su característica voz no ha dejado de escucharse.

Siendo muy joven formó parte de los elencos de clásicos del cine de los años 70, como Mecánica nacionalLos albañilesFe, esperanza y caridad y Matiné.

Durante dos décadas fue pieza clave de las muy populares sexicomedias que conquistaron el gusto del público, con sus tramas y títulos picantes o en programas de comedia como La familia Burrón, Topo Gigio, Arriba el telón, Hogar dulce hogar, Alegrías de mediodía, Hospital de la risa, Salón de belleza, Noches tapatías, Pirrurris presenta, La Güereja y algo más, Diseñador ambos sexos, La Jaula, y Carita de ángel.

En el teatro, ha brillado en obras inolvidables como Malcom contra los eunucos, Godspell, La isla, La depresión, El desafío y El caso Dreyfus. El 11 de octubre de 2001, César Bono debutó con el monólogo Defendiendo al cavernícola, producido por Morris Gilbert, y hoy, más de 22 años y 5 mil representaciones después, sigue implantando un récord mundial de permanencia en cartelera para un monólogo.

Compartir
Facebook
Twitter
WhatsApp