Faltan más laboratorios que permitan hacer cumplir la norma 016 sobre su calidad
Al menos el 30% de las gasolinas que se comercializan y consumen en México están adulteradas, esto debido a la falta de laboratorios que permita hacer cumplir la norma 016 sobre la calidad de los combustibles.
En entrevista, Alicia Zazueta, presidenta de la Asociación Mexicana de Proveedores de Estaciones de Servicio (AMPES), dijo que este tipo de prácticas completamente ilegales, se llevan a cabo en alguna de las fases de la cadena de valor luego de ser adquirido al productor (Petróleos Mexicanos) o alguno de los importadores, pues pasa por los comercializadores, distribuidores y el autoconsumo.
Tenemos una problemática nacional de combustible adulterado. Se ha cuantificado, cerca del 30% de las gasolinas que se distribuyen y venden en México tiene adulteración con otros alcoholes”.
Dijo que esta situación se deriva de la falta de laboratorios que permitan verificar la calidad de los combustibles, pues actualmente sólo operan seis en todo el país siendo este uno de los principales pendientes de la Comisión Reguladora de Energía (CRE).
Esto es una puerta abierta para que se sigan haciendo estas malas prácticas, ya sea desde el origen, es decir, de donde sale el producto o en el trayecto, es que se violentan los sellos para poder adulterar los combustibles.
Es importante mencionar que, en octubre pasado, el gobierno federal emitió un Decreto por el que restringió, de manera temporal, las importaciones de algunos petrolíferos que considera son introducidos al país con el objetivo de alterar o adulterar combustibles como las gasolinas y el diésel.