34°

Heroica ciudad de Chihuahua, Chih. México
1 de agosto 2025

Pide Gobierno hacer conciencia contra la EPOC

El coordinador estatal del Programa de Micobacteriosis y Enfermedades Respiratorias Crónicas, Luis Enrique Reyes, informó a la ciudadanía sobre los principales síntomas para reconocer la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), a fin de concientizar a la población sobre este padecimiento.

El profesional de la salud detalló que esta afección pulmonar es progresiva y potencialmente mortal, y está caracterizada por una reducción persistente del flujo de aire, misma que al principio se asocia al esfuerzo, pero que aumenta con el tiempo hasta aparecer incluso en estado de reposo.

Quienes la padecen, sufren episodios intensos de disnea (dificultad para respirar), tos y expectoración (con mucosidad), que pueden durar de días a semanas. Dichos episodios llegan a resultar muy incapacitantes y requieren atención médica de urgencia (incluso hospitalización), ya que en ocasiones, pueden ser mortales.

La presencia de esta enfermedad se sospecha en las personas que padecen lo descrito anteriormente, y se confirma mediante una prueba denominada espirometría, estudio en donde se mide el volumen de una espiración efectuada con un máximo esfuerzo y la rapidez con que se espira el aire.

La EPOC, que antes se registraba como “bronquitis crónica” y “enfisema pulmonar”, no se cura, pero con tratamiento farmacológico y fisioterapia se pueden aliviar los síntomas, mejorar la capacidad de ejercicio y la calidad de vida y reducir el riesgo de muerte.

Compartir
Facebook
Twitter
WhatsApp