El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) dio a conocer que se le otorgará un pago único al personal de enfermería; sin embargo, para poder adquirir el bono, tendrán que cumplir con un requisito.
De acuerdo con un comunicado emitido por el IMSS, el bono que buscan entregar es un reconocimiento a lo que es considerado como la columna vertebral de la atención médico, del mismo modo, es una manera de que su rol tenga un papel más protagónico con el reconocimiento a la Licenciatura en Enfermería.
El director general del IMSS, Zoe Robledo mencionó que se trata de un reconocimiento a esta licenciatura que dará un paso transformador en este gremio, que según lo establecido en la NOM-019 las enfermeras y enfermeros podrán hacer valoraciones, prescribir medicamentos autorizados para la licenciatura, descripciones del plan de alta médica al paciente, colaborar en atención perinatal y tomar decisiones de forma integral con base en evidencia científica para llevar a cabo intervenciones propias de sus funciones.
¿Cuál es el requisito para obtener el bono?
El H. Consejo Técnico del IMSS aprobó que se le entregará un pago único al personal de Enfermería del IMSS al personal que acredite que cuenta con un título y cédula profesional o que se encuentre realizando los trámites para la emisión de los mismos.
La compensación única que recibirán las enfermeras y enfermeros del IMSS consiste en 30 días de sueldo tabular a todas las categorías que integran la rama de Enfermería del Instituto.
Además, la inversión para este pago único se estima en 195 millones de pesos a favor de las y los enfermeros que acrediten su título y cédula profesional y el trámite podrán llevarlo a cabo hasta el 31 de diciembre de 2024.
¿Quiénes podrán obtener el bono?
El bono se entregará a enfermeras y enfermeros que tengan título a nivel licenciatura y aplica para:
– Auxiliares de enfermería General 80
– Auxiliares de Enfermería en Salud Pública 80
– Auxiliares de Enfermería General de Hospital Rural (HR)
– Auxiliar de Enfermería General de Unidad Médica Rural (UMR)
– Enfermera General de HR 80
– Enfermera General 80
– Enfermera Tras Pac Urgencia 80
– Enfermera en Traslado de Pacientes de Terapia Intensiva
– Enfermera Especialista 80
– Enfermera Jefa de Piso 80
Requisitos para estudiar enfermería en el IMSS
El IMSS cuenta con más de 75 años de experiencia en la formación de profesionales de la salud, por lo que estudiar la licenciatura en Enfermería en esta institución puede ser una de las mejores opciones.
Para las personas que tengan el interés de estudiar la carrera en el IMSS los requisitos son los siguientes:
– Copia certificada del acta de nacimiento
– Certificado de estudios de bachillerato o preparatoria
– Solicitud de inscripción a la licenciatura en Enfermería
– Tres fotografías tamaño infantil
– Promedio de bachillerato igual o mayor a 8.0
– Tener entre 18 y 25 años
– Constancia médica expedida por una institución del sector salud
El proceso de admisión considera tres modalidades de aspirantes: externos, hijos de trabajadores del IMSS activos y jubilados, y trabajadores del IMSS, brindando oportunidades a diversas trayectorias.
Información de Infobae