La chihuahuense se encuentra en proceso de acudir a los próximos Juegos Olímpicos de París, Francia y ha emprendido una lucha legan contra todo el sistema deportivo que la rodea
CIUDAD DE MÉXICO (proceso.com.mx).- La chihuahuense Tamara Vega, pentatleta mexicana olímpica, acudió la tarde del viernes a la Fiscalía General de Justicia de Ciudad de México (FGJCDMX), para notificar la denuncia que interpuso por los delitos de trata de personas y pederastia en contra de su exentrenador, Sergio “N”.
Cuando la pentatleta hizo pública su denuncia en julio de 2023 la carpeta de investigación fue integrada por la Fiscalía Especial para los Delitos de Violencia contra las Mujeres y Trata de Personas de la Fiscalía General de la República (FGR), sin embargo ahora fueron remitidos al órgano de la Ciudad de México y será el área de delitos sexuales quien se encargará de continuar con el caso.
Después de la reunión que Vega y su equipo de abogados sostuvieron en la fiscalía, Chávez Vaca explicó a Proceso que el delito que está integrado completamente en la carpeta es el de trata de personas, ya que llevan seis meses recabando todas las pruebas y testigos.
Las acusaciones en contra de Sergio “N” se deben a que éste sostuvo una relación sentimental y relaciones sexuales con Tamara Vega cuando ella tenía 16 años y él 27. Ante esto, el jurista destacó la importancia del protocolo de perspectiva de género en la investigación, pues cuando ocurrieron los hechos se trataba de “una mujer menor de edad, migrante de una ciudad pequeña (Chihuahua) a una ciudad grande como la de Ciudad de México y con un grupo vulnerable también por haber carecido de la figura paterna, lo cual es aprovechado por la mayor parte de los agresores sexuales para tener acercamiento con las víctimas”.
Tamara Vega, actualmente sigue en la pelea para conseguir un boleto a los Juegos Olímpicos París 2024, y destacó que gracias a un arduo trabajo psicológico se encuentra preparada para continuar con la denuncia y su proceso como deportista de alto rendimiento.
Vega también informó que después de hacer pública la amenaza de muerte que recibió de parte de Mariana Arceo, durante el Campeonato Mundial de Pentatlón Moderno que tuvo lugar en la Universidad de Bath, Gran Bretaña, así como el constante acoso e intimidación de Sergio “N” y Elena Nogueda presidenta de la Asociación de Pentatlón Moderno del Instituto Politécnico Nacional (IPN), las agresiones cesaron momentáneamente y aseguró que se siente más segura.
“La verdad es que por lo que nos acaban de comentar los fiscales la denuncia va muy avanzada, falta ratificar algunas cosas, ellos van a releer todo para estar seguros de ciertos parámetros, pero hoy salí muy satisfecha de esta reunión y creo que pronto ya se hará justicia”.
“Cuando esto empezó yo tenía mucho miedo e inseguridad, pero ahora estoy segura de que los procesos que estamos llevando y la atención de las autoridades han hecho que este caso sea más firme, ahora es un caso firme, hay demasiadas pruebas, demasiados testigos y me siento muy segura por eso”, dijo Tamara Vega a Proceso.