Funcionarios del gobierno de Estados Unidos investigaron acusaciones de que aliados del presidente Andrés Manuel López Obrador se reunieron con cárteles de la droga y recibieron millones de dólares de estos grupos criminales para financiar su campaña presidencial de 2018, de acuerdo con un reportaje publicado este jueves por el diario estadounidense The New York Times.
El texto periodístico cita registros estadounidenses y fuentes anónimas familiarizadas con el asunto.
Uno de los presuntos vínculos denunciados por los informantes, cuya identidad fue reservada, y documentados en registros de agencias de seguridad estadounidenses, involucra a los hijos del presidente López Obrador, quienes -supuestamente- fueron captados en video recogiendo “dinero de la droga”.
Otro de los denunciantes anónimos dijo a investigadores que personas cercanas al presidente se reunieron con Ismael Zambada García, uno de los fundadores del Cártel de Sinaloa, antes de las elecciones de 2018.
Un tercer caso mencionado en el texto firmado por los periodistas Natalie Kitroeff y Alan Feuery apunta a que uno de los fundadores del Cártel de los Zetas pagó 4 millones de dólares a dos aliados de López Obrador, uno de ellos un ayudante oficial y el otro un asesor no oficial, con la esperanza de salir de prisión.
No obstante, el mismo reportaje reconoce que, tras sus indagatorias “las autoridades estadounidenses no encontraron conexiones directas entre el presidente mexicano y las organizaciones criminales”.
También expusieron que gran parte de la información recopilada por funcionarios estadounidenses provino de informantes “cuyos relatos pueden ser difíciles de corroborar y, en ocasiones, terminan siendo incorrectos”.
Durante su conferencia de prensa matutina celebrada en Palacio Nacional este jueves, el presidente López Obrador informó que la vocería de la Presidencia recibió un cuestionario del New York Times sobre este tema, y rechazó los señalamientos de haber recibido dinero de manera ilícita de grupos criminales.


