La noticia de que Amazon Prime Video comenzará a incluir anuncios dentro de sus películas y series en México a partir del 11 de abril ha generado una oleada de molestia e indignación entre los usuarios suscritos al servicio. La empresa anunció esta medida a través de un correo electrónico dirigido a sus clientes.
Ante esta decisión, Amazon ofreció una alternativa para aquellos que deseen disfrutar de los contenidos sin interrupciones publicitarias: la posibilidad de pagar un costo adicional. Según el correo electrónico enviado por la compañía, aquellos que opten por esta opción deberán cubrir una cuota adicional de 50 pesos mensuales, lo que elevaría el costo total de la suscripción a 149 pesos al mes.
En el mensaje, Amazon explicó que el cambio tiene como objetivo permitirles seguir invirtiendo en contenido atractivo a largo plazo, asegurando que los anuncios serán limitados y significativamente menos que en la televisión abierta. No obstante, muchos usuarios expresaron su descontento en redes sociales, señalando que ya pagan por el servicio y consideran injusto tener que soportar anuncios adicionales.
“Lo de Amazon es increíble. Ponen demasiados anuncios en twitch y ahora en prime video”, “Amazon tiene el peor contenido de series y películas en Prime y sale con esto”, “aparte de pagar tu suscripción nos vas a poner anuncios y hay que pagar un adicional para no tenerlos, que locura”, fueron algunas de las reacciones compartidas en redes sociales. La medida ha generado un intenso debate sobre el modelo de negocio de las plataformas de streaming y las expectativas de los usuarios en cuanto a la publicidad en línea.