12°

Heroica ciudad de Chihuahua, Chih. México
miércoles 30 de abril del 2025.

Para el mal del Parkinson, el IMSS cuenta con terapias de control del movimiento

•             El 11 de abril es el DĂ­a Mundial del Parkinson; el Seguro Social tata con medicinas similares a la dopamina y de estimuladores cerebrales profundos; Ă©ste Ăşltimo puede ayudar a controlar los sĂ­ntomas hasta por 15 años

Para el tratamiento de derechohabientes que padecen mal del Parkinson, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) cuenta con terapias a base de medicamentos similares a la dopamina y con estimuladores cerebrales profundos que favorecen el control del movimiento, explicĂł el neurocirujano Carlos RaĂşl Rangel Morales.

Aunque es un padecimiento que no tiene cura, explicó el coordinador Clínico del Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional La Raza, es importante acudir a la Unidad de Medicina Familiar cuando se presentan síntomas como temblor, rigidez, movimientos lentos y depresión, pues la enfermedad tarda entre 3 y 4 años en instalarse por completo.

El especialista precisĂł que el Parkinson es una patologĂ­a del sistema nervioso que dificulta la actividad motriz, lo que provoca que el paciente pierda la capacidad de caminar, comer y peinarse por sĂ­ mismo; es degenerativa y progresiva.

En el Día Mundial del Parkinson, que se conmemora el 11 de abril, el doctor Rangel Morales afirmó que el diagnóstico de la enfermedad es clínico y se apoya con estudios de resonancia magnética y tomografía de emisión de positrones (PET), que se utilizan para descartar otros padecimientos con signos similares.

Compartir
Facebook
Twitter
WhatsApp