
Las afores tienen entre 3.5 y 4 millones de cuentas no reclamadas por trabajadores mayores de 70 años, que irĂan al Fondo de Pensiones para el Bienestar
Las afores operan entre 3.5 y 4 millones de cuentas inactivas que corresponden a trabajadores de más de 70 años, indicaron a Excélsior fuentes del sector financiero.
Estas cuentas representan 40 mil millones de pesos que pasarĂan al Fondo de Pensiones para el Bienestar, de aprobarse la reforma que impulsan diputados de Morena.
En total hay 9 millones de cuentas inactivas, es decir, que tienen seis bimestres sin movimientos, y que corresponden a personas de diferentes edades.
Por activos administrados, Afore XXI Banorte es la administradora de fondos para el retiro más grande del paĂs, con 232 mil cuentas inactivas de mayores de 70 años, que representan cuatro mil millones de pesos.
En tanto, en el marco de la 87 ConvenciĂłn Bancaria, Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda, asegurĂł que la mayor parte de los recursos para el fondo de pensiones provendrán de ahorros presupuestarios, no de las afores. ReiterĂł que el gobierno no tomará recursos de los trabajadores, pues no es el espĂritu de la iniciativa.
FONDO DE PENSIONES: REFORMA TOCARĂŤA A CERCA DE 4.0 MILLONES DE CUENTAS
Las Administradoras de Fondos para el Retiro (afores) operan entre 3.5 y 4.0 millones de cuentas inactivas que corresponden a trabajadores de más de 70 años, las cuales, se estima, contabilizan 40 mil millones de pesos, mismos que pasarĂan al Fondo de Pensiones para el Bienestar si se aprueba la iniciativa que busca disponer de las cuentas de retiro no reclamadas por adultos de esa edad.
Éstas forman parte de un total de 9.0 millones de cuentas con fondos inactivos en el sistema, es decir, con seis bimestres sin movimientos, las cuales corresponden a personas de diferentes edades.
La administradora de fondos para el retiro más grande del paĂs por activos administrados, Afore XXI Bannorte, tiene 232 mil cuentas inactivas de personas mayores de 70 años con alrededor de cuatro mil millones de pesos.
En tanto que Afore Citibanamex administra 670 mil cuentas inactivas de personas que cumplen las caracterĂsticas para ser transferidas.
Luis Kuri, director general de Afore Citibanamex, explicĂł que este tipo de recursos, actualmente bajo la ley, ya se estaban transfiriendo al IMSS.