25°

Heroica ciudad de Chihuahua, Chih. México
21 de agosto 2025

¡Vencen a la naranja! Los alimentos con alto nivel de vitamina C

La vitamina C es un nutriente esencial para el desarrollo normal del cuerpo humano. A menudo se la recuerda durante los meses de otoño e invierno, cuando los virus respiratorios están más activos. Su función principal es fortalecer el sistema inmune para prevenir enfermedades respiratorias, pero sus beneficios van más allá de eso.

Es un poderoso antioxidante que bloquea el daño causado por los radicales libres, moléculas que pueden dañar células sanas. Dado que el cuerpo no puede producir ni almacenar vitamina C por sí solo, es crucial incluir alimentos ricos en esta vitamina en la dieta diaria.

Según Medline Plus, de la Biblioteca Nacional de Medicina de EE.UU., la vitamina C es necesaria para el crecimiento y la reparación de tejidos en todo el cuerpo. Algunas de sus funciones clave incluyen:

  1. Formación de colágeno: Importante para la piel, tendones, ligamentos y vasos sanguíneos.
  2. Cicatrización de heridas: Ayuda a sanar y formar tejido cicatricial.
  3. Mantenimiento de huesos, cartílagos y dientes: Esencial para la salud ósea y dental.
  4. Absorción de hierro: Mejora la absorción de hierro de fuentes vegetales en la dieta.

Para mantener niveles óptimos de vitamina C, es recomendable consumir una variedad de frutas y verduras. Si bien los cítricos son conocidos por su contenido de vitamina C, hay otras opciones igualmente beneficiosas:

🥦Brócoli: Contiene 110 mg de vitamina C por cada 100 gramos, mejor absorbido crudo o al vapor.

    🫑Pimiento rojo: Ofrece 127.7 mg de vitamina C por cada 100 gramos, especialmente crudo.

      🥬Perejil: Aporta 133 mg de vitamina C por cada 100 gramos, ideal para agregar a ensaladas o salsas.

        🥝Kiwi: Contiene 92.17 mg de vitamina C por cada 100 gramos, casi el doble que una naranja.

          🍇Uva: Con 90 mg de vitamina C por cada 100 gramos, es una opción frutal saludable.

            🍓Fresas: Con 70 mg de vitamina C por cada 100 gramos, ideal para el verano cuando escasean los cítricos.

              🍈Repollitos de Bruselas: Ofrecen 85 mg de vitamina C por cada 100 gramos, menos populares pero nutritivos.

                🍒Camu camu: Una fruta amazónica con 2000 mg de vitamina C por cada 100 gramos, la más alta conocida.

                  🫐Arándanos: Ricos en antioxidantes, aportan 170 mg de vitamina C por cada 100 gramos.

                    🥭Papaya: Contiene 60.9 mg de vitamina C por cada 100 gramos, más que una naranja.

                      Para absorber mejor la vitamina C, se recomienda consumir frutas crudas y verduras cocidas al vapor para minimizar la pérdida de nutrientes. La deficiencia severa de vitamina C puede llevar al escorbuto, una enfermedad que causa anemia, sangrado de encías y mala cicatrización de heridas.

                      En resumen, mantener una dieta equilibrada que incluya alimentos ricos en vitamina C es fundamental para fortalecer el sistema inmune y promover la salud general del cuerpo humano.

                      Compartir
                      Facebook
                      Twitter
                      WhatsApp