Durante la madrugada de este jueves 20 de junio, el estado de Nuevo León sufrió severas consecuencias debido a la tormenta tropical ‘Alberto’, que tocó tierra aproximadamente a las 04:30 horas en el Golfo de México. Aunque se ha señalado que las lluvias beneficiarán a las presas de la región, el desbordamiento del río Santa Catarina ha llevado a Protección Civil a instar a la población a tomar extremas precauciones.
La noche anterior, el gobernador del estado, Samuel García Sepúlveda, anunció mediante un video en redes sociales que se emitiría un acuerdo oficial suspendiendo todas las actividades laborales, educativas y de transporte público desde las 22:00 horas del miércoles 19 de junio hasta las 12:00 horas del jueves 20. Esta medida fue tomada para evitar poner en riesgo a la población.
Las lluvias intensas que azotaron Nuevo León provocaron el desbordamiento del río Santa Catarina en el municipio de Monterrey, afectando a toda la zona metropolitana. Videos difundidos en redes sociales la mañana de este jueves mostraron el desbordamiento a la altura del Multimodal de Zaragoza y en las zonas bajas de la ciudad, lo que llevó al cierre de la Avenida Morones Prieto, una de las principales arterias de la capital.
Protección Civil del Estado advirtió a los residentes que eviten cruzar cuerpos de agua, especialmente el río Santa Catarina, debido a las lluvias intensas de hasta 200 milímetros que continuaron durante la noche del miércoles y la mañana del jueves, con la posibilidad de persistir hasta el fin de semana.
El río Santa Catarina, que atraviesa Monterrey, es de gran importancia tanto ambiental como social. Su cauce intermitente puede experimentar crecientes significativas durante la temporada de lluvias, y se reduce considerablemente en épocas de sequía. Ambientalmente, este río es vital para la biodiversidad de la región, ayudando en la recarga de mantos acuíferos y en la regulación del clima local. Su vegetación ribereña controla la erosión del suelo y mantiene la calidad del agua.
Desde un punto de vista social, el río es un lugar de encuentro y recreación para los habitantes de Monterrey. A lo largo de su cauce se encuentran parques, áreas deportivas y espacios públicos utilizados para actividades recreativas y culturales, simbolizando la resiliencia de la comunidad ante desastres naturales.
No obstante, el río enfrenta problemas serios como la contaminación por desechos industriales y urbanos, así como la urbanización descontrolada de sus márgenes. Estos desafíos requieren soluciones sostenibles para preservar y aprovechar adecuadamente este recurso natural crucial.