30°

Heroica ciudad de Chihuahua, Chih. México
24 de agosto 2025

Declaran emergencia en Estado de México por desbordamiento del Río San Martín

México.- El agua lodosa ingresó violentamente a los hogares y vialidades, dejando a su paso múltiples pérdidas materiales y afectando a más de 500 viviendas.

En videos impactantes captados durante el incidente, se observa a una locataria aferrándose desesperadamente a un poste de luz para evitar ser arrastrada por la corriente furiosa del río.

La situación se agravó rápidamente cuando el lodo alcanzó un espesor de entre dos y 30 centímetros, dificultando la movilidad tanto de personas como de vehículos en la zona afectada. La información fue publicada por la agencia sdpnoticias.

La unidad habitacional Héroes de Chalco fue una de las más golpeadas por el desastre natural, con vecinos reportando pérdidas significativas de muebles y electrodomésticos. Además, más de 100 automóviles quedaron atrapados y flotando en las aguas inundadas, exacerbando el panorama desolador para los residentes.

Ante la emergencia, los servicios de emergencia desplegaron maquinaria pesada y pipas para iniciar rápidamente las labores de limpieza y remoción del lodo en las calles anegadas. Sin embargo, la magnitud del desbordamiento y la falta de mantenimiento preventivo en las infraestructuras hidráulicas contribuyeron a la extensión del daño en áreas como Santa María Huexoculco, San Gregorio Cuautzingo y San Martín Cuautlalpan.

Las autoridades locales emitieron una alerta preventiva para otras áreas vulnerables a inundaciones y se estableció un albergue temporal para las familias desplazadas. Organizaciones civiles comenzaron a recolectar víveres y ropa para los damnificados, mientras que la Cruz Roja desplegó brigadas médicas y psicológicas para atender a los afectados.

En medio de los esfuerzos de rescate y reconstrucción, el gobernador del Estado de México visitó las áreas afectadas para supervisar personalmente las labores y evaluar los daños. Se implementaron rutas alternas para facilitar el tránsito vehicular y se intensificó la vigilancia policial para evitar saqueos en las zonas evacuadas.

Con pronósticos de más lluvias en los días siguientes, las autoridades y la comunidad internacional expresaron solidaridad y ofrecieron ayuda humanitaria para enfrentar la crisis.

La reconstrucción de las áreas afectadas se vislumbra como un desafío monumental que requerirá meses, e incluso años, debido a la magnitud de los daños sufridos.

Compartir
Facebook
Twitter
WhatsApp