Por fin, este viernes se logró recuperar los primeros restos de los mineros atrapados en la mina Pasta de Conchos, tras 18 años desde la trágica explosión que dejó a 63 trabajadores bajo tierra. El fiscal general de Coahuila, Gerardo Márquez Guevara, anunció que la Fiscalía General de la República está a cargo del traslado y la identificación de los restos mediante pruebas de ADN.
A las 18:30 horas, peritos especializados ingresaron a la mina y recuperaron los restos encontrados en la primera zona, ubicada a 120 metros de profundidad desde hace dos semanas. Estos restos han sido llevados al Servicio Médico Forense en la capital del estado para comenzar el proceso de identificación, aunque aún no se ha confirmado cuántos mineros podrían ser.
Desde el jueves por la tarde, familiares de los mineros se han congregado afuera de la mina, manteniendo un campamento en espera de noticias. El Mando Unificado, encargado de las labores de rescate, les ha informado que durante el fin de semana se esperan más novedades sobre este esperado rescate después de tantos años.
Este acontecimiento marca un paso significativo en la larga lucha de las familias por justicia y cierre tras la tragedia de Pasta de Conchos, un hito que ha involucrado el compromiso continuo del gobierno y la sociedad civil desde hace más de una década.