El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de México ha advertido sobre la posible formación de un ciclón tropical en el Océano Pacífico, que podría ser uno de los 15 a 18 previstos para la temporada 2024.
Actualmente, el SMN monitorea dos áreas con potencial ciclónico:
- Una zona de baja presión a 1,915 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con un 10% de probabilidad de desarrollo ciclónico en las próximas 48 horas y 7 días, desplazándose hacia el oeste-noroeste a 16 km/h.
- Otra zona de baja presión al sur de las costas de Oaxaca, Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco, con un 20% de probabilidad de desarrollo ciclónico en los próximos 7 días.
Además, una nueva onda tropical (No. 12) se aproximará a la península de Yucatán el viernes y se desplazará sobre el sureste de México el sábado, pudiendo dar origen el domingo a una baja presión con potencial ciclónico al sur de Oaxaca.
Durante el fin de semana, el monzón mexicano generará lluvias fuertes en el noroeste del país, mientras que canales de baja presión provocarán lluvias en el norte, noreste, oriente, centro y occidente de México. Se mantendrá un ambiente caluroso en el noroeste, norte y noreste del país y la península de Yucatán, con temperaturas superiores a 40 °C en algunas zonas.



