Las intensas lluvias que causaron inundaciones históricas en el sur de Brasil han revelado un fósil de dinosaurio de cerca de 230 millones de años, muy bien conservado. El hallazgo ocurrió en mayo en el municipio de Sao Joao do Polesine, Rio Grande do Sul, un yacimiento paleontológico del Triásico.
El equipo de la Universidad Federal de Santa María (UFSM) recuperó el esqueleto fosilizado de un herrerasáurido, un dinosaurio carnívoro que habitó las pampas de Argentina y Brasil. Este es uno de los dinosaurios más antiguos y está casi completo, lo que proporcionará valiosa información sobre su anatomía.
Las lluvias aceleraron la erosión natural, facilitando el descubrimiento, aunque también pueden destruir material fósil. Equipos de la UFSM están monitoreando los yacimientos para recuperar fragmentos expuestos.



