Ciudad de México.– El director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero, aseguró este viernes que se rescataron las finanzas y producción de la petrolera estatal en su gestión y postergó la meta del presidente Andrés Manuel López Obrador de producir el total de los combustibles del mercado doméstico hasta 2025.
“Esta fue la instrucción que nos dio el señor presidente: el rescate de Pemex para lograr la autosuficiencia en combustibles. Yo creo que habremos cumplido con el encargo, señor presidente”, afirmó en la conferencia de prensa de López Obrador en el Palacio Nacional de la capital mexicana.
Romero dijo que se recuperaron las finanzas de la empresa estatal mexicana, contrario a los dichos de que “Pemex está endeudada, que es una empresa quebrada, que no le alcanza”.
Dijo que esto es resultado de los apoyos que recibió Pemex “como nunca en la historia” durante el mandato de López Obrador, entre 2018 y 2024.
Según datos que presentó el director de Pemex, la deuda de la petrolera estatal pasó de 132 mil 300 millones de dólares, en 2018, a 99.400 millones de dólares, en 2024.
Por su parte, Romero aplazó hasta después del primer trimestre de 2025 la meta producir en México el total de las gasolinas, el diésel y la turbosina del mercado doméstico, una vez que haya concluido el sexenio de López Obrador.
Señaló que su retraso tiene que ver con el término de las remodelaciones en la planta coquizadora de Tula, en el central estado de Hidalgo, así como por la entrada más tarde en operación de la refinería Olmeca, impulsada por el presidente López Obrador en el sureste mexicano.



